Cursan primeras multas en el centro de Concepción por uso de parlantes

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Comenzaron las primeras multas en el centro de Concepción por el uso de parlantes, en cumplimiento de la ordenanza municipal que prohíbe exceder un volumen prudente para evitar la contaminación acústica en la plaza y el paseo peatonal. El primer sancionado fue un pastor evangélico y luego el cantante Jordan Matamala. La medida busca ordenar el centro de la ciudad, limitando los espacios y controlando el volumen de los amplificadores, que no deben superar los 85 decibeles ni el metro de altura, en horario de 10:30 a 20:00 horas. Esta acción ha generado una disminución de ruidos molestos en beneficio de peatones y comerciantes, según el administrador municipal, Boris Negrete.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con la ordenanza municipal de la prohibición de usar parlantes en el centro de concepción ya comenzaron a cursarse las multas, el primero fue el supuesto pastor evangélico con su prédica contra las mujeres y el segundo multado en la esquina de Anibal Pinto con Barros Arana, fue el cantante penquista, que ha participado en programas de talento, Jordan Matamala, quien a través de sus redes sociales, subió un video hablando con un inspector municipal, quien le explicaba que habían denuncias de locatarios por el fuerte volumen de los parlantes.

El administrador municipal, Boris Negrete explicó que no es prohibir, es ordenar el centro de la ciudad y bajo ese fin es que se deben controlar los espacios donde pueden instalarse y además, sin parlantes o con amplificadores que tengan un volumen moderado, el cual también será medido cuando fiscalicen.

Los puntos de música están por barros Arana entre Tucapel y Salas y Plaza Perú, Plaza Independencia, Plaza España y Av Padre Hurtado, donde se autorizan las presentaciones en formato acústico o con una amplificación que NO exceda los 85 decibeles, ni el metro de altura.

El horario de funcionamiento de cada punto se extiende desde las 10:30 a las 20:00 horas.

Un cambio que ha sido notorio durante los últimos días donde ha sido posible apreciar una disminución de los ruidos molestos que tanto problemas causaban entre peatones y comerciantes.