
Noticias
"Debiéramos aspirar a las máximas penas": Gobierno por crimen de los tres carabineros en Cañete
28 April 2025 | 07:21
hrs
En un violento episodio ocurrido el 4 de enero en Coronel, una mujer de 31 años atacó brutalmente a un adulto mayor de 84 en su propia casa, resultando detenida por ocultación de identidad y robo con violencia. La agresora, identificada como Karla Leal Venegas, cumple prisión preventiva en la cárcel de Arauco. Su abogado solicitó peritajes bioquímicos y psiquiátricos, argumentando problemas de salud relacionados al consumo de drogas. Se espera que en una audiencia se revise su medida cautelar, buscando un eventual arresto domiciliario. El defensor insiste en la desproporcionalidad de la medida, alegando una relación previa entre la imputada y la víctima. La audiencia está programada para el 5 de mayo en el Juzgado de Garantía de Coronel.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPara el próximo 5 de mayo se fijó la audiencia donde se revisará la prisión preventiva de la mujer que protagonizó un brutal robo a un adulto mayor, ocurrido a comienzos de año, en Coronel. La defensa, con base a antecedentes de salud, buscará una cautelar menos gravosa como el arresto domiciliario y prohibición de acercase a la víctima.
El caso se remonta al pasado 4 de enero cuando un adulto mayor de 84 años fue golpeado dentro de su propia casa en el sector La Central de Coronel, siendo la autora del brutal ataque, una mujer de 31.
Karla Leal Venegas fue detenida dos veces en menos de 48 horas por dos delitos: ocultación de identidad y robo con violencia.
Fue por este último ilícito en que se decretó su prisión preventiva, medida que cumple en la cárcel de Arauco.
Semanas más tarde, el abogado Raúl Bustos pidió al tribunal que su clienta fuera sometida a una serie de peritajes bioquímicas y psiquiátricas. Parte de esos antecedentes ya está en manos de la defensa y por ello se solicitó una audiencia donde se revise su cautelar.
Al respecto, el jurista espera que la imputada acceda a un arresto domiciliario, añadiendo que su representada tiene un grave problema de salud, relacionada al consumo de drogas.
Respecto a la ocultación de identidad, motivo de su primera detención, la mujer fue sentenciada a pagar el tercio de una unidad tributaria mensual. Sin embargo, el procedimiento fue suspendido, al no contar con antecedentes penales anteriores.
El defensor de la imputada por el brutal robo que afectó al adulto mayor insiste en que la prisión preventiva es desproporcionada, complementando que mujer y víctima se conocían, existiendo incluso una relación de "seudo confianza".
La audiencia donde se revisará la prisión previsión preventiva quedó programada para el lunes 5 de mayo a las 10:30 horas en el Juzgado de Garantía de Coronel.