Alto Biobío: Carabineros desaloja fundo San Miguel ocupado desde 2018 por comunidades pehuenches

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una persona fue detenida durante el desalojo del fundo San Miguel en Alto Bío Bío, ocupado por comunidades pehuenches desde 2018. Carabineros, apoyados por Control de Orden Público, llevaron a cabo la acción criticada por las comunidades, que acusaron al presidente Gabriel Boric de desatender sus demandas de tierras. La werken de Ralco Lepoy denunció la violencia del operativo y cuestionó la falta de diálogo del mandatario. En el operativo, se arrestó a una dirigente medioambientalista de Tucapel.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una persona detenida dejó el desalojo del fundo San Miguel en Alto Bío Bío, que permanece tomado por comunidades pehuenches de Ralco Lepoy desde 2018 en la región del Biobío.

Las comunidades criticaron al gobierno y acusaron al presidente Gabriel Boric de dejarlos solos y no querer escuchar sus demandas de tierras.

Fue a eso de las 5 de la madrugada de este miércoles que un contingente de Carabineros de la Prefectura Biobío, con apoyo de Control de Orden Público, llegaron hasta el fundo San Miguel para cumplir una orden de desalojo.

La werken de la comunidad Ralco Lepoy, Miriam Purrán, aseguró a Radio Bío Bío que el ingreso de la fuerza pública fue violento, calificando de desproporcionado el operativo.

La mujer también criticó al Presidente Gabriel Boric por no escuchar las demandas de las comunidades en materia de tierras.

Según pudo conocer Radio Bío Bío en Los Ángeles, en el operativo se detuvo a una dirigente medioambientalista de la comuna de Tucapel que se encontraba en el lugar.