
Noticias
UCSC en paro por caso de estudiante de pedagogía con presuntos antecedentes por pornografía infantil
07 May 2025 | 07:40
hrs
Más de 100 familias de cuatro campamentos de Talcahuano se encuentran sin suministro de energía eléctrica debido a una deuda municipal de casi 3 mil millones de pesos con la CGE. El alcalde Eduardo Saavedra confirmó la situación, indicando que la deuda proviene de la administración anterior. Tanto el ex alcalde Gastón Saavedra como el ex alcalde Henry Campos se pronunciaron al respecto, con versiones diferentes sobre el pago del servicio. La CGE ha señalado que la normativa eléctrica permite el corte en casos de morosidad, y pese a reuniones con el municipio, no se ha encontrado solución.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, aseguró que no habrá defensas corporativas a sus antecesores, esto luego que el municipio no pagara la cuenta de la luz por casi 3 mil millones de pesos y se le cortara el suministro a más de 100 familias en cuatro campamentos. El ex alcalde, Henry Campos, explicó que no pagó el servicio debido a que se caería en una irregularidad.
Cuatro campamentos de Talcahuano siguen sin el suministro de energía eléctrica, por lo que más de 100 familias que habitan estos asentamientos precarios en la comuna puerto están sin luz, así lo confirmó el alcalde Eduardo Saavedra.
El corte se debe a una deuda del municipio por casi 3 mil millones de pesos con la CGE, esto porque en la administración de Gastón Saavedra como alcalde se tomó la decisión de pagar por la luz que recibían los asentamientos ilegales.
No obstante el actual jefe comunal acusó que en la administración de Henry Campos no se pagó el servicio, sin embargo dijo que no hará defensas corporativas de ex alcaldes.
Consultado el actual senador y ex alcalde de Talcahuano cuando se comenzó con el pago de la luz a campamentos, Gastón Saavedra, dijo que casi a fines de su periodo se tomó esta decisión y lo justificó de la siguiente manera.
El también ex alcalde de Talcahuano, Henry Campos, explicó que el servicio no se pagó durante sus dos periodos debido a que se habría caído en una irregularidad con el uso de recursos públicos para el beneficio de privados.
Desde la CGE, mediante un comunicado, informaron que la normativa eléctrica faculta a la empresa al corte de suministro cuando los clientes se encuentran morosos y acusó que se sostuvieron reiteradas reuniones con el municipio de Talcahuano con el alcalde presente para buscar una solución, sin resultados.