
Nuestra Casa
Campaña de la fundación Energía para Todos busca reducir la tarifa eléctrica
23 May 2025 | 09:37
hrs
El Biobío se une a la celebración del Día de los Patrimonios 2024 con más de 150 actividades gratuitas en 32 comunas. Desde ferias hasta espectáculos únicos, se invita a explorar la cultura y tradiciones. Destacados eventos incluyen el “Duelo de Poetas” en Concepción, palín y feria artesanal en Negrete, y el documental “43 días de oscuridad” en Curanilahue. Además, experiencias como radio teatro en Yumbel y “El renacer del bosque” en Concepción prometen una celebración inolvidable. No te pierdas el pasaporte patrimonial y la programación completa en www.diadelospatrimonios.cl.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste 24 y 25 de mayo, el Biobío se suma con entusiasmo al Día de los Patrimonios 2024, con más de 150 actividades gratuitas en sus 33 comunas. La invitación es a explorar la cultura, la historia y las tradiciones a través de ferias, visitas guiadas, exposiciones y espectáculos únicos.
Entre los imperdibles está el “Duelo de Poetas” en el Museo de Historia Natural de Concepción (domingo 25, 16:30 hrs), que enfrentará a destacados payadores con freestylers de la región. En Negrete, habrá palín, feria artesanal y experiencias digitales; mientras que en Curanilahue, el documental “43 días de oscuridad” conmemorará la resistencia minera.
También destacan experiencias como el radio teatro de Yumbel, con relatos históricos de Rere; y “El renacer del bosque”, una experiencia inmersiva y sensorial en el Centro de Creación Concepción.
Este año, el pasaporte patrimonial será nuevamente protagonista, disponible en bibliotecas, museos y centros culturales de toda la región.
Revisa la programación completa en 👉 www.diadelospatrimonios.cl y súmate a esta fiesta de la memoria colectiva. ¡Tu historia también es patrimonio!