Serviu sigue esperando recursos para la expropiación de nave central del Mercado de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Serviu espera avanzar en gestiones con propietarios del Mercado de Concepción para realizar estudios en septiembre y continuar la reconstrucción. Sin embargo, los plazos son ajustados y se teme un retraso. Gobierno del Biobío no quiere entregar 70 mil millones para expropiar, pide aportes frescos del Gobierno. Aún no se tiene un monto definido para la reconstrucción, la directora del Serviu menciona que es un proyecto costoso y se necesitan acuerdos para asegurar financiamiento. Se estiman 6.700 millones para expropiar la nave central, pero fondos están comprometidos en otros proyectos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Desde el Serviu siguen esperando que el gobernador regional entregue los recursos para la expropiación de la nave central del Mercado Central de Concepción. Los plazos se siguen acotando y junio es el mes clave para evitar retrasos dijeron desde el Gobierno. De todas maneras no existe certeza de cuánto sería el costo final del proyecto del centro comercial ya reconstruido, de ahí que desde el Gore pidan certeza al Gobierno central para contar con los recursos.

En el Serviu esperan que el Gobierno Regional avance rápido en la gestión con los propietarios del Mercado de Concepción, para de esta manera lograr ingresar en septiembre a realizar algunos estudios que se mantienen pendientes para seguir avanzando en este proyecto de reconstrucción del centro comercial.

Sin embargo, para entrar en septiembre, hay que tener los permisos en junio, por lo tanto los plazos son cada vez más acotados frente a un casi seguro retraso.

Desde el Gobierno Regional del Biobío, insistieron en la postura de no entregar los casi 70 mil millones de pesos para expropiar la nave central del centro comercial, y además esperan un compromiso del Gobierno donde comprometa dineros frescos para la construcción del centro comercial, así lo manifestó Sergio Giacaman.

Sin embargo, no existe un monto calculado por parte de las autoridades sobre cuánto cuesta realmente reconstruir el siniestrado Mercado de Concepción y que mantiene en posiciones dispares a las autoridades.

La directora del Serviu, María Luz Gajardo, entregó la información, sin embargo, señaló que no es un proyecto barato y que debe haber acuerdos entre varias reparticiones para asegurar el financiamiento para su construcción.

Recordemos que se requiere de, al menos, 6 mil 700 millones de pesos para expropiar la nave central del Mercado penquista para seguir avanzando según el Serviu, sin embargo el dinero no está disponible, porque el Gobierno Regional hizo una modificación presupuestaria para usarlo en pagar proyectos actualmente en ejecución.