
Nuestra Casa
Campaña de la fundación Energía para Todos busca reducir la tarifa eléctrica
23 May 2025 | 09:37
hrs
En el caso de Lota son 77 los funcionarios públicos que viajaron al extranjero pese a estar con licencia médica, de los cuales 24 corresponden al municipio, 17 al Departamento de Salud y 36 al de Educación.
Mientras que en Coronel es casi el triple con 213 trabajadores, donde 73 son del municipio y 140 del Departamento de Educación. Hasta el cierre de esta nota, la casa edilicia de Lota no se ha referido al informe de Contraloría.
Quien sí lo hizo fue el concejal Alejandro Cartes, edil que calificó lo ocurrido como "vergonzoso", ya que da una "señal potente de desconfianza al funcionario público".
Mientras que desde el municipio de Coronel, por medio de un comunicado y una vocería del alcalde, Boris Chamorro, se informó el desarrollo de un sumario administrativo "para esclarecer responsabilidades".
Al respecto, el edil y exjefe comunal, René Carvajal, espera que el mal uso de las licencias médicas por parte de funcionarios públicos de la comuna se aborde en una sesión extraordinaria del concejo en pleno. Esto, ya que existirían antecedentes que directores municipales, dijo, estarían involucrados en dichas irregularidades.
Consultado el Servicio Local de Educación Pública Andalién Costa, su director ejecutivo, Ramón Jara, anunció que se realizará un cruce de información con las nóminas de los funcionarios cuestionados, para saber si estos fueron o no traspasados desde los DEM de Lota y Coronel a la actual administración este 2025.
Los concejales de ambas comunas, en tanto, esperan que los municipios, junto con aplicar los sumarios respectivos, se evalúen caso a caso las sanciones tales como la destitución, la devolución de los dineros, además de entregar los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.