Essbio restablece su producción en La Mochita: reiteran llamado a usar agua potable con moderación

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Essbio anunció la pausa de producción de agua potable en planta La Mochita por cambio en el río Bío Bío, pidiendo uso controlado del recurso. Más tarde informaron que se restableció la producción, pero se mantiene alerta. Detectaron hidrocarburos en el río, activando protocolo de emergencia. Se mantiene llamado al consumo controlado y disponibles números de contacto para consultas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Empresa de Servicios Sanitarios del Biobío, Essbio, anunció durante la jornada de este lunes que debió pausar su producción de agua potable en la planta La Mochita, debido a un cambio de condición en el río Bío Bío.

Al respecto, hizo un llamado al uso controlado de agua potable y a utilizarla solo para acciones indispensables.

Horas después, desde Essbio emitieron un nuevo comunicado anunciando que ya se restableció la producción en planta La Mochita. No obstante, indicó que se mantiene el llamado a consumo controlado, ya que la empresa se mantiene en alerta y monitoreando la condición del río y sus procesos.

Anuncio de Essbio por agua potable

De acuerdo con lo informado por la empresa de agua potable, durante la jornada de ayer sus sensores detectaron presencia de una mancha de hidrocarburo en el río Bío Bío, lo que derivó en detener de manera preventiva sus operaciones.

Según explican, el protocolo de emergencia incluyó aislar la captación de agua para posteriormente realizar los controles pertinentes que permitieran retomar su puesta en marcha de forma segura.

Como señalamos anteriormente, aunque se retomó la producción, la empresa se mantiene en condición de alerta, monitoreando la condición del río y sus procesos. Por lo tanto, se reitera el llamado a los clientes “a efectuar un consumo controlado de agua potable”.

De acuerdo con la información proporcionada, en caso de requerir información adicional, los clientes pueden contactarse con el Centro de Ayuda a través de los números 600 33 11000 y *3311 desde celulares.