Preemergencia ambiental en el Gran Concepción: prohibida la emisión de humos visibles

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El mes de julio comenzó con mala calidad del aire en varias ciudades del centro y sur del país, con alertas por partículas ultrafinas suspendidas en el aire. Se emitieron alertas, preemergencias y emergencias ambientales en diversas localidades. Se aplican restricciones como prohibición de calefactores a leña, intensificación de fiscalización y lavado de calles, restricción vehicular y recomendación de evitar actividades al aire libre. Medidas específicas incluyen prohibiciones de ciertos artefactos e instalaciones en distintas zonas afectadas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El mes de julio no comenzó con la mejor calidad del aire para gran parte de las ciudades en la zona central y sur del país.

Desde Santiago hasta Coyhaique, el Ministerio del Medio Ambiente emitió una serie de avisos por alerta, preemergencia y emergencia ambiental debido a la presencia importante de partículas ultrafinas suspendidas en el aire.

Revisemos a continuación cuáles son las localidades afectadas y qué restricciones aplican para cada una.

Alerta ambiental en la región Metropolitana

Se prohíben los calefactores de uso residencial a leña y otros derivados de la madera, excepto calefactores a pellet, en toda la región Metropolitana.

Además, se intensifica la fiscalización y el programa de lavado y aspirado de calles. También se mantiene la restricción vehicular permanente.

Por último, se recomienda evitar la realización de actividad física al aire libre.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Alerta ambiental en el Valle Central de O’Higgins

Entre las principales medidas está la prohibición del funcionamiento calderas de calefacción de uso domiciliario, calefactores a leña y cocinas a leña.

Solo podrán utilizarse calefactores a pellet certificados por la SEC. También se prohíbe el funcionamiento de ciertas calderas a leña o carbón.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Curicó

Se incluye tanto a Curicó como a Romeral. En el primero, no se permiten “humos visibles provenientes de viviendas, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos”.

También se prohíbe el funcionamiento de ciertas calderas a leña o carbón mineral, de hornos a leña o carbón vegetal y el funcionamiento de ciertas calderas industriales y de calefacción, entre las 06:00 horas y las 06:00 horas del día siguiente.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Talca

Incluye Talca y Maule (comuna). En ambos se prohíbe, durante las 24 horas del día, el funcionamiento de ciertas calderas, hornos a leña o carbón y calderas a leña o carbón.

En el caso de Talca, “no se permiten humos visibles provenientes de viviendas, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos”.

Revisa los detalles haciendo clic aquí.

Emergencia ambiental en Linares

Se prohíbe el funcionamiento de ciertas fuentes fijas que emitan material particulado y/o que utilicen leña, o dendroenergéticos —madera o derivados— sólidos, u otro material sólido combustible. También se prohíbe la emisión de humos visibles por estos artefactos entre las 18:00 y 23:59 horas.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Alerta ambiental en Chillán

La medida incluye tanto Chillán como Chillán Viejo. Se prohibe durante todo el día, el funcionamiento de ciertas calderas y la emisión de humos visibles provenientes de viviendas, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Concepción Metropolitano

La condición de preemergencia ambiental en el Gran Concepción contempla la prohibición, durante las 24 horas en toda la zona sujeta al plan, la emisión de humos visibles de hornos tradicionales chilenos que usen leña como combustible.

También, las emisiones de humos visibles de artefactos a leña entre las 18:00 y 06:00 horas.

Lo anterior, vigente en las diez comunas del Concepción Metropolitano: Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualqui, Chiguayante, Concepción, Hualpén, Talcahuano, Penco y Tomé.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Los Ángeles

Entre las principales medidas está la prohibición, por 24 horas, de emitir humos visibles, producto de la operación de calefactores y cocinas a leña. También se prohibe el funcionamiento de hornos tradicionales chilenos, y el funcionamiento de ciertas calderas.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental Temuco

Incluye a Temuco y Padre Las Casas. Fuera del polígono, entre las 18:00 y las 06:00 horas, se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña por vivienda ni la emisión de humos visibles. Dentro del polígono, en el mismo horario, se prohíbe el uso de artefactos a leña y el uso de calderas residenciales a leña.

En toda la zona saturada también se prohíbe el uso de ciertas calderas industriales y de calefacción. Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Valdivia

En la zona territorial B (marcada en color verde), se prohíbe el uso de más de un calefactor a leña por vivienda durante todo el día y el funcionamiento de ciertas calderas y cocinas a leña.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Emergencia ambiental en Osorno

Entre las principales medidas está que se prohíbe el uso simultáneo de dos o más artefactos a leña por vivienda en la comuna. Además, se prohíbe el funcionamiento de artefactos unitarios a leña residenciales en los polígonos Centro Extendido, Pilauco y Las Quemas – Bellavista, entre las 18:00 y las 24:00 horas.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Puerto Montt y Puerto Varas

Tanto en Puerto Montt como en Puerto Varas se prohíbe el funcionamiento de fuentes fijas, industriales y comunitarias que utilicen leña o dendroenergéticos —madera o derivados— sólidos o cualquier otro combustible sólido, entre las 18:00 horas y las 24:00 horas.

Obtén más información haciendo clic aquí.

Preemergencia ambiental en Coyhaique

Entre las principales medidas está la prohibición el uso de más de un artefacto a leña por vivienda durante las 24 horas, salvo ciertas excepciones. También se prohíbe la emisión de humos visibles de artefactos a leña.

Obtén más información haciendo clic aquí.