Tras ataque con mordeduras en Florida: niño y su abuela enfrentan secuelas emocionales

hrs

CEDIDAS

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Brutal ataque con mordeduras a un niño y su abuela en plena vía pública de la comuna de Florida, Biobío. El agresor, formalizado por lesiones menos graves, enfrenta medidas cautelares mientras las víctimas sufren secuelas emocionales. El Municipio de Florida se suma a la causa penal con acciones legales por maltrato físico. El niño presenta daño psicológico y la abuela, estrés postraumático. Preocupación por seguridad en la comuna y desafíos en la rehabilitación de las víctimas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado viernes 4 de julio, cerca de las 13:00 horas, un brutal ataque a mordeduras causadas por un hombre adulto afectó a un niño de 8 años y a su abuela de 68 en calle Carlos Condell, comuna de Florida, región del Biobío. A casi una semana de lo ocurrido, la familia reveló que ambos enfrentan graves secuelas emocionales tras la agresión en plena vía pública.

Johny Derosia, imputado de nacionalidad haitiana, mordió el rostro del menor y un dedo de la mano izquierda de Margarita -abuela del niño-. Los hechos causaron lesiones físicas calificadas de leves, pero desencadenaron un impacto psicológico severo.

Paola Fuenzalida, madre del niño, detalló a BioBioChile cómo el sujeto derribó a su hijo con fuerza desmedida. “Lo tiró al suelo, lo agarró del cuello, lo mordió y le metió la mano en la boca. Lo estaba asfixiando”, relató. La abuela intervino para separarlos, lo que provocó que Derosia también la mordiera. “Ella casi pierde su dedo”, añadió Fuenzalida.

El menor quedó con una hinchazón facial y daño emocional profundo. Su madre enfatizó que “mi hijo ahora está con su carita hinchada, pero tiene un daño psicológico tremendo“. En tanto, la abuela experimenta cuadros de ansiedad, agravados por un encuentro fortuito con el agresor durante su tratamiento médico como consecuencia del ataque.

Una fuente cercana al caso expuso que existe una eventual revictimización, pese a las medidas cautelares decretadas en contra del agresor. Esto, porque la adulta mayor se encontró casi de frente con el imputado en el Hospital de Florida, cuando ella acudía a sus curaciones producto de la mordida.

Medidas judiciales y acciones para resguardar a las víctimas

El Ministerio Público formalizó a Derosia por lesiones menos graves (artículo 399 del Código Penal). El juez Marcelo Bustos decretó las medidas cautelares de evaluación psiquiátrica en el Hospital de Floridaprohibición de salida del país y restricción de acercamiento absoluto a las víctimas.

Del mismo modo, el tribunal de garantía decretó que la investigación tendrá un plazo de cuatro meses.

Sobre la base de todos los antecedentes, el Municipio de Florida se hizo parte de la causa penal ingresando dos acciones legales.

El alcalde Rodrigo Montero anunció que “presentamos una medida de protección por maltrato físico grave en beneficio del menor y la adulta mayor”. A renglón seguido, precisó la presentación de una “querella criminal por maltrato corporal relevante”.

Según el jefe comunal, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) coordina apoyo psicológico para las víctimas con la Subsecretaría de Prevención del Delito. En esa línea, Montero subrayó el enfoque en salud mental. “No queremos quedarnos ahí -en las acciones legales-, estamos pensando en el tema psicológico de ambas personas”, manifestó.

Sin embargo, Paola Fuenzalida expresó su inquietud por la seguridad en una comuna calificada por los propios vecinos como “tranquila”. “Es un peligro público. A cualquiera le puede pasar. Nos tiene totalmente inseguros como comuna”, dijo la madre del menor atacado.

Desafíos en la rehabilitación de niño y su abuela tras ataque a mordeduras de hombre

Según reveló la familia, el niño enfrenta pesadillas recurrentes y evita espacios públicos. Profesionales de la OPD monitorean su proceso de recuperación, mientras su abuela lucha con estrés postraumático. El encuentro no planificado con el agresor en el centro médico profundizó su vulnerabilidad.

El caso expone falencias en la protección a víctimas en localidades pequeñas. Una fuente residente en la comuna alertó que “se supone que él tiene prohibición de acercarse, pero Florida es chico y se genera eso -acercamiento fortuito de víctima y victimario-“.