
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
En el sector Reputo de Cañete, guardadoras y guardadores de semillas ancestrales se unen en lucha contra el olvido en encuentro convocado por el SAG. Comparten técnicas de conservación ancestral y asesoramiento del Servicio Agrícola y Ganadero para garantizar calidad. Productores podrán registrarse como legales con respaldo de Prodesal e INDAP, promoviendo identidad cultural y oportunidades productivas en la Provincia de Arauco.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl trabajo de las guardadoras y guardadores de semillas ancestrales es una lucha contra el olvido, donde cada semilla conservada es un fragmento de cultura que sobrevive y se busca transmitir a otras generaciones.
Es por eso que en el sector Reputo de Cañete, se realizó un encuentro convocado por el SAG donde representantes de comunidades originarias compartieron cómo aprendieron a guardar, seleccionar e intercambiar semillas heredadas de familia.
Actividades que no vemos, pero que son parte de la identidad alimentaria, cultural de la zona y que viene de hace tiempo.
El Trawün también sirvió para que el Servicio Agrícola y Ganadero explicara su rol de apoyo. Desde la institución anunciaron que visitarán a los productores para analizar sus tubérculos en laboratorio, asegurando que estén libres de enfermedades. Quienes cumplan con las normas podrán registrarse como productores legales de semillas, con respaldo de Prodesal e INDAP, abriendo nuevas oportunidades productivas para estos pequeños agricultores.
Con la colaboración de comunidades, el SAG y el Ministerio de Agricultura, la conservación de estas papas no solo preserva la identidad cultural del territorio: también abre caminos para que la Provincia de Arauco se consolide como un referente en producción sana y con raíces profundas