Municipio de Chiguayante fue notificado de demanda: particular asegura ser dueño de la mitad de una plaza

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La disputa por la plaza José Palma Barrera en Chiguayante Sur sigue en curso, luego de que la Corte Suprema determinara que la propiedad debe ser definida por un Juzgado Civil, a raíz de la demanda presentada por un vecino que asegura haber comprado la mitad del terreno. El alcalde Jorge Lozano señaló que será en esa instancia donde se resolverá el litigio, que podría extenderse hasta el año 2026, manteniendo la plaza como un bien de uso público mientras se resuelve la situación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con la notificación de la demanda comenzó el litigio por la propiedad de parte de una plaza en Chiguayante que un particular asegura haber adquirido, y que por otro lado el municipio asegura le pertenece. Se trata de un proceso judicial que se extenderá por años antes que los tribunales zanjen esta particular disputa.

Fue a principios de año que se conoció este inédito conflicto, luego que un privado y vecino del sector Chiguayante Sur asegurara haber comprado la mitad del paño donde se ubica la plaza José Palma Barrera.

La municipalidad, sin embargo, presentó un recurso de protección acogido por la Corte Suprema, pero señalando el máximo tribunal que la propiedad debe ser definida por un Juzgado Civil, y por eso la demanda presentada por Andrés Salas para que la justicia que es dueño del terreno. Esa acción legal, presentada en marzo pasado, fue recién notificada hace unos días, según informó el abogado del particular, Franklin Bustos.

Y efectivamente el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, indicó que será en esa instancia, que impulsó quien debe probar la adquisición del paño, donde se zanjará el litigio.

Sin embargo, el abogado Bustos destacó un aspecto de la sentencia de la Corte Suprema, que entiende, da la razón a su representado, sobre la propiedad del paño, comprado a un privado el año pasado.

No antes de 2026 podría haber un fallo de primera instancia, el que podría ser apelado e incluso ser llevado al máximo tribunal, por lo que pasarán años antes de que exista una sentencia definitiva y en ese escenario la plaza seguirá siendo un bien de uso público.