Acusan a abogado de brutal atropello de perro comunitario en Hualpén

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Hualpén, región del Biobío, un perro comunitario llamado Cabezón fue brutalmente atropellado y falleció a causa de sus heridas, generando indignación en redes sociales al viralizarse el video del siniestro ocurrido en Villa Acero. El vehículo involucrado, conducido por un abogado, pasó por encima del animal, a pesar de haber afirmado inicialmente que solo alcanzó a rozar la cola. Organizaciones animalistas han difundido el hecho, al tratarse de un perro comunitario reconocido por la Municipalidad. Acciones legales se están considerando contra el conductor, quien asegura que fue un accidente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un brutal atropello sufrió un perro comunitario de la comuna de Hualpén, región del Biobío, quien murió debido a la gravedad de las lesiones provocadas por el siniestro. El hecho causó una total indignación en redes sociales, puesto que se viralizó el video de una cámara que captó el momento.

El suceso ocurrió la mañana del martes 29 de Julio, en Villa Acero de la mencionada comuna. Específicamente, en la Avenida Los Escritores con Pedro Prado, un sector que contaba con cámaras de seguridad y que captaron el atropello.

En este sentido, en el registro se aprecia un vehículo blanco tipo SUV saliendo desde un pasaje. En medio de la calle estaba Cabezón, un perro que en 2011 llegó al sector y que algunas familias de la villa acogieron.

De acuerdo a lo contado a este medio por una de las familias que cuidaba a Cabezón, el animal tenía problemas para desplazarse producto de su avanzada edad. Por lo mismo, algunas personas se habían organizado para operarlo este jueves.

Sin embargo, eso no pudo ocurrir. En el video, queda en evidencia cómo el perro intentó moverse de en medio de la calle, aunque sin éxito. Es en ese momento cuando el vehículo, conducido por un abogado egresado de la Universidad de Concepción, pasa sobre el animal.

Primeramente, el abogado habría dicho que con su auto había pasado a llevar solo la cola del animal, algo que -gracias a las cámaras de seguridad del sector- fue desmentido por los mismos vecinos.

Diversas organizaciones animalistas conocieron el hecho y lo difundieron mediante redes sociales. Principalmente, porque se trataba de un perro comunitario, reconocido por la Municipalidad de Hualpén como tal.

Tras el siniestro vial, el perro fue trasladado a una clínica veterinaria para atender las heridas. No obstante, el animal murió debido a la gravedad de las lesiones.

Respuesta del conductor

BioBioChile tomó contacto con el conductor del vehículo blanco, quien aseguró que el hecho se trató de una situación desafortunada y que atropelló “al perrito sin querer”.

Del mismo modo, aseguró que prestó atención inmediata al animal y que le tocó la bocina en varias ocasiones, pero que el perro no se movió.

Querida comunidad. Ayer viví una situación muy triste y desafortunada, atropellé un perrito sin querer. La intersección vial por la que conducía mi vehículo no ayudó a tener visibilidad óptima debido al desnivel, perdí de vista el animal al bajar habiéndose tocado mucho la bocina para que se moviera (dormía en medio de la intersección de calles); pero no se movió y lamentablemente lo alcancé.

Apenas me percaté, me bajé, le presté auxilio, golpeé en varias casas buscando los dueños, di con dos vecinos responsables que me ayudaron a recoger el animal con cuidado y en mi propio vehículo lo llevamos urgente al veterinario.

Hice todo lo posible y acompañé hasta el final, pero no pude evitar que el animal falleciera, quedé muy afectado, pues me acompañaba mi pequeño hijo de 7 años.

Ha sido muy triste para mí y mi familia lo ocurrido. Supimos que era un perrito querido, y nos duele mucho lo que pasó. Fue un accidente, completamente sin intención, y desde el primer momento se actuó con respeto y preocupación por el animal, y expresé mis disculpas a los cuidadores.

Ellos me informaron que el perro era sordo, anciano y con problemas de desplazamiento, lo que me ayudó a entender por qué el perro no escuchó la bocina o no se desplazó como lo hubiera hecho otro animal.

Pero me tocó a mí, y me ha afectado. Pido a la comunidad empatía, nadie quisiera vivir algo así, sobre todo cuando se hizo todo lo que estuvo al alcance para salvarle. De ahí que tampoco estamos en condiciones de tolerar la ilegalidad de una funa, o los delitos de amenazas que han llegado por montones; ya iniciamos el despliegue de las acciones legales para identificar los teléfonos involucrados, o el origen de la difusión tendenciosa de videos editados.

Yo vuelvo a empatizar con los cuidadores y pedirles disculpas, así como a la comunidad que pudo verse afectada por tan desafortunado suceso. Desde el corazón lo sentimos mucho”.

– Comunicado del conductor del vehículo que atropelló al perro.”

Acciones legales

Fernando Cortés, abogado y asesor jurídico de la Oficina Técnico Jurídica de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Hualpén sostuvo que se encuentran recabando más antecedentes con vecinos y equipo veterinario, para poder presentar una denuncia en contra del autor del atropello.

De la misma manera, vecinos y agrupaciones animalistas no descartas presentar por seperado otras acciones legales en contra del abogado.