
Nuestra Casa
Detienen a cuatro menores involucrados en baleo a niño de 13 años en Concepción
01 August 2025 | 11:14
hrs
Grave accidente minero en Mina El Teniente de Codelco. Un sismo de magnitud 4.2 desencadenó un derrumbe en el yacimiento de Machalí, dejando un trabajador fallecido y cinco desaparecidos. Autoridades investigan las causas, apuntando a la actividad minera subterránea. Equipos de rescate trabajan intensamente, con esperanzas de encontrar a los obreros atrapados. Alerta Amarilla en Machalí y protocolos de emergencia activados para salvar vidas en este lamentable suceso.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn grave accidente minero se registró la tarde del jueves 31 de julio en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en Machalí, Región de O’Higgins. Todo ocurrió a las 17:34 horas, tras un sismo de magnitud 4.2 que, pese a su baja intensidad, generó un derrumbe en una de las zonas más profundas del yacimiento.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que el movimiento no sería de origen natural, sino provocado por la actividad minera subterránea. “Es una reacción de la roca ante las perforaciones que se realizan en este tipo de faenas”, sostuvo. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció una investigación para esclarecer las causas.
Producto del derrumbe, falleció Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes. Además, nueve personas resultaron heridas y cinco trabajadores —pertenecientes a la empresa Gardilic— continúan desaparecidos. Se trata de Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela, quienes estarían atrapados en el Nivel Teniente 7, al norte del yacimiento.
El gerente general de El Teniente, Andrés Music, confirmó que se conoce con exactitud la ubicación de los trabajadores atrapados gracias al sistema de localización interna, lo que ha permitido activar un protocolo de rescate urgente. Las próximas 48 horas son clave, y el operativo contempla el uso de equipos teleoperados para proteger al personal rescatista. No se descarta el uso de sondajes, aunque se considera una opción más lenta.
La ministra de Minería, Aurora Williams, viajó al sitio del accidente por instrucción del Presidente Gabriel Boric y declaró que este ha sido definido como un “accidente minero de gran alcance”. Dado su carácter, se activó el protocolo correspondiente y se notificó al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que decretó Alerta Amarilla para la comuna de Machalí.
La Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una investigación por cuasidelito de homicidio. En tanto, un equipo especializado de aproximadamente 100 personas —incluyendo rescatistas que participaron en el caso de los 33 mineros en 2010— trabaja día y noche en el lugar, liderado por el gerente de Minas, Rodrigo Andrades.
Desde el Gobierno, la ministra vocera Camila Vallejo y el ministro del Interior Álvaro Elizalde reiteraron sus condolencias a la familia del trabajador fallecido y afirmaron que la prioridad absoluta es rescatar con vida a los cinco trabajadores desaparecidos.