Alcaldes de Hualpén y Concepción esperan que avance Ley de Seguridad Pública

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Aumento de robos, balaceras y homicidios en Concepción, con mil detenidos por delitos graves. Vecinos siguen sintiéndose inseguros pese a medidas. Alcalde de Concepción menciona problemas de contrataciones en seguridad, mientras alcalde de Hualpén destaca avances con mil cámaras de vigilancia. Municipios del Gran Concepción buscan unirse en central unificada, pero sin avances en Ley de Seguridad Municipal. Aumento de recursos en seguridad en Hualpén, se prevé reunión de alcaldes para evaluar necesidades y soluciones.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Alcaldes de Concepción y Hualpén esperan que avance la Ley de Seguridad Pública para fortalecer la seguridad en las comunas. Desde el municipio penquista aseguraron que mientras no se apruebe, no pueden contratar a más funcionarios municipales. Sin embargo, desde Hualpén, propusieron suplir las necesidades de la comunidad con recursos propios.

Un aumento de robos, balaceras y homicidios se han registrado en la comuna de Concepción. Si bien cerca de mil personas han sido detenidas por hechos de mayor connotación social en el centro penquista, para los vecinos aún continua la sensación de inseguridad.

Al ser consultado por la falta de patrullajes y cámaras de seguridad, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo que no era un problema de recursos, si no de porcentajes de contrataciones.

Por otro lado, el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera destacó el aumento de seguridad municipal con cerca de mil cámaras de televigilancia, patrullajes y pórticos lectores de patentes. Continúa reafirmando que los municipios del gran Concepción se deben unir en una central unificada.

Al parecer solo buenas intenciones, porque según los ediles hasta que no avance la Ley de Seguridad Municipal, poco pueden hacer. Pero lo que, si es claro, es el aumento de recursos en materia de seguridad en el municipio de Hualpén.

De todas formas, se espera que durante los próximos meses los alcaldes del Gran Concepción se reúnan para evaluar y así suplir las necesidades de la comunidad en materia de seguridad con recursos propios.