Realizan primer ingreso simbólico al Mercado Central de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Se reabren las puertas del Mercado de Concepción con buenas noticias de desarrollo entre el municipio, Gobierno Regional y locatarios. El alcalde Héctor Muñoz plantea avanzar en un comodato para impulsar proyecto junto al GORE, mientras que el gobernador Sergio Giacaman insta al Serviu a actuar con los estudios pendientes. La ministra Claudia Toledo advierte que deben respetar acuerdos para evitar irregularidades, mientras la directora del Serviu, María Luz Gajardo, solicita claridad al Gobierno Regional para priorizar recursos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Se abrieron nuevamente las puertas del Mercado de Concepción, en esta oportunidad para demostrar que las conversaciones entre el municipio de Concepción, el Gobierno Regional y los locatarios de este centro comercial están dando resultados y demostrar así que no es necesario que el GORE entregue los 7 mil millones de pesos al Serviu necesario para expropiar la nave central.

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo que esperan seguir avanzando junto a los propietarios del centro comercial en un comodato, lo que permitiría desarrollar la iniciativa que tienen pensada junto con el Gobierno Regional. No descartó buscar recursos para expropiar el anillo exterior del Mercado.

El gobernador regional, Sergio Giacaman, llamó al Serviu a salir de la trinchera respecto a lo que está realizando esta repartición con los estudios de mecánica de suelo pendientes al igual que la expropiación del Mercado. Aún así, con un proyecto diferente que está fuera del convenio firmado llamó al Ministerio de vivienda a trabajar.

Justamente desde el Ministerio de Vivienda, la titular de la cartera en la zona, Claudia Toledo, dijo que la repartición debe hacer lo que estipula en convenio, de los contrario podría caer en alguna irregularidad, es decir expropiar, realizar los estudios y luego hacer un diseño.

Mientras que la directora del Serviu en el Biobío, María Luz Gajardo, confirmó que oficiarán al Gobierno Regional en su calidad de mandante, para que entregue antecedentes de lo que buscan hacer con el Mercado y saber si quieren seguir adelante con el convenio ya firmado o no, para así priorizar recursos y dejar de perder dinero.

Si bien los locatarios están trabajando en el traspaso de su propiedad en el mercado penquista al municipio de Concepción, se optaría por el comodato, tal como ya se hizo con el Mercado de Talcahuano, informaron desde la Gobernación e insistieron en que su forma de trabajo es la más barata y la más corta para volver a levantar el siniestra centro comercial.