Tres contenidos para mirar, escuchar y sentir: “Los Costureros”, “Un viaje de sobriedad” y “Mimicidios”

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Netflix, el cortometraje documental “Los Costureros” muestra cómo internos de una prisión en EE.UU. encuentran redención a través del quilting. En HBO Max, “Un viaje de sobriedad” retrata la adicción y sanación de una joven en Escocia, destacando la actuación de Saoirse Ronan. En el podcast “Mimicidios”, se exploran casos reales desde la perspectiva de las víctimas, evitando glorificar a los perpetradores. Estas producciones conmueven, desafían prejuicios y nos invitan a reflexionar sobre la humanidad y la empatía.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En tiempos donde buscamos relatos que conmuevan, incomoden y movilicen, tres producciones se destacan por su sensibilidad, profundidad y capacidad de desafiar nuestros prejuicios.

En Netflix, el cortometraje documental “Los Costureros” nos transporta al interior del South Central Correctional Center, una prisión de máxima seguridad en Misuri, EE.UU. Allí, un grupo de hombres privados de libertad encuentra un inesperado camino hacia la redención: el quilting. A través de la confección de colchas para niños en hogares de acogida, los internos revelan una humanidad que muchas veces la sociedad se niega a ver. Dirigido por Jenifer McShane, el documental retrata con honestidad el poder transformador del arte, la empatía y la posibilidad de contribuir, incluso desde el encierro.

Desde HBO Max, “Un viaje de sobriedad” (2024) —dirigida por la alemana Nora Fingscheidt y protagonizada por Saoirse Ronan— ofrece un retrato íntimo sobre la adicción y la sanación. Basada en las memorias de Amy Liptrot, la película narra el regreso de una joven a las remotas islas Orcadas en Escocia, en busca de paz tras una vida marcada por el alcoholismo. La actuación de Ronan, potente y desgarradora, guía una historia que alterna recuerdos, paisajes y traumas con una delicadeza que estremece.

Y si lo suyo son las historias reales con una mirada distinta, el podcast “Mimicidios”, creado por la española MimiXXL, es una parada obligada. A diferencia de muchos contenidos del género true crime, este podcast centra su foco en las víctimas, sus vidas y sus contextos, evitando glorificar a los perpetradores. Mimi, con una narrativa empática y directa, explora casos de alto impacto —principalmente en Estados Unidos— desde una perspectiva compasiva y comprometida.

“Los Costureros”“Un viaje de sobriedad” y Mimicidios nos recuerdan que las buenas historias no solo entretienen: también invitan a pensar, sentir y mirar al otro con nuevos ojos. Tres imperdibles para ver y escuchar con atención.