
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: El disfraz de Jeannette Jara
09 August 2025 | 12:47
hrs
Cedida a BBCL
El avión de carga Antonov AN-124 arribó al aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano con 50 toneladas de equipos mecánicos para la Planta Arauco. La tecnología fue fabricada en Estonia y su transporte requirió de una compleja logística con escalas técnicas. Este impresionante operativo destaca la magnitud y capacidad de la industria forestal chilena. El Antonov AN-124 es considerado el avión más grande del mundo, con una capacidad de carga de hasta 120 toneladas y características que le permiten operar en distintos aeropuertos con versatilidad.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn el aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano —en la región del Biobío— aterrizó este viernes uno de los aviones de carga más grandes del mundo: el Antonov AN-124 de Antonov Airlines.
¿Por qué motivo arribó a Chile? Según conoció BBCL, trasladó a la zona 50 toneladas de equipos mecánicos fabricados en Estonia. Esta tecnología se usará en la Línea 3 de la Planta Arauco.
Su llegada al Biobío no pasó inadvertida y es que se trata de un verdadero gigante del aire.
De acuerdo con la información entregada por Arauco, la logística de este viaje comenzó el miércoles en Tallin, Estonia. Allí la empresa Andritz fabricó en el tiempo récord de 10 semanas estas piezas, cuya construcción se distribuyó en cuatro maestranzas.
Luego de eso, emprendió el vuelo que incluyó tres escalas técnicas antes de aterrizar en el aeropuerto Carriel Sur.
Una vez en tierra, los equipos mecánicos fueron descargados y trasladados por tierra hasta la planta, en la comuna de Arauco.
“Este operativo no solo refleja la magnitud técnica de esta planta de celulosa, la más grande de Chile, sino también la capacidad de coordinación y respuesta de la industria forestal chilena ante sus desafíos productivos. En este desafío destacó el trabajo realizado por Arauco a través de su Gerencia de Ingeniería y Construcción (GIC), la Gerencia de Compras y de Planta Arauco Línea 3”, destacaron desde la empresa.
En junio del año pasado, el mismo avión aterrizó en el aeropuerto de Talcahuano. En esa oportunidad traía grandes piezas industriales para la planta de la empresa Arauco en la región de Ñuble.
Esta aeronave de origen ucraniano alcanzó el título de ser la más grande del mundo hace 2 años, tras la destrucción del AN-225 ‘Mriya’ durante la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022. Tiene una longitud de 68.96 metros, una envergadura de alas de 73.3 metros y puede cargar hasta 120 toneladas de peso.
Su capacidad de carga frontal y trasera permite la carga y descarga de grandes piezas de maquinaria sin necesidad de equipamiento adicional.
Además, contiene 24 ruedas o trenes de aterrizaje en total, lo que distribuye el peso de manera eficiente. Esas características también les permiten que opere en aeropuertos con pistas menos robustas, aumentando así su versatilidad.
Según el sitio web, la cabina de carga presurizada del avión cuenta con un volumen total de 1.050 metros cúbicos (m³), lo que garantiza más opciones para los diferentes objetos de envío.
Para cargar mercancías no estándar, la cabina está equipada con dos cabrestantes eléctricos (rodillos giratorios) de 3 toneladas de tracción cada uno y 4 poleas eléctricas con una capacidad de carga común de hasta 30 toneladas.