Entra en vigencia ley de prefijos anti-spam, compensación por colusión y estafa a funcionarios del Senado

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Desde agosto, entra en vigencia la nueva ley de prefijos telefónicos para combatir el spam. ¡Cuidado con las llamadas con prefijo 809! Por otro lado, Farmacias Ahumada compensará con $980 millones a afectados por colusión de medicamentos. La PDI investiga estafa digital contra funcionarios del Senado.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Desde agosto rige en Chile la nueva ley de prefijos telefónicos para combatir el spam. Las llamadas con prefijo 809 serán identificadas como no solicitadas, generalmente de call centers, mientras que el prefijo 600 corresponderá a entidades con las que el usuario mantiene un vínculo comercial. La normativa no abarca mensajes de texto ni aplicaciones de mensajería, por lo que se recomienda bloquear y denunciar contenido no deseado.

En otro ámbito, Farmacias Ahumada deberá compensar con $980 millones a casi 34 mil personas por su participación en la colusión de medicamentos. El primer grupo, de 17.652 afectados directos, recibirá $32.620, mientras que el segundo, conformado por beneficiarios del bono Control Niño Sano, obtendrá $20.884. Los pagos se realizarán a través del IPS y el 27 de agosto se habilitará el sitio www.compensacionfarmacia.cl.

Finalmente, la PDI investiga una estafa digital contra funcionarios del Senado, donde delincuentes se hicieron pasar por autoridades del Poder Judicial. A través de correos y mensajes con enlaces maliciosos, hackearon teléfonos para luego solicitar dinero. Una funcionaria denunció la transferencia de $150 mil. La causa está a cargo de la Unidad de Cibercrimen de Valparaíso.