Cordero apunta al "acceso a armas" por mujer asesinada en conflicto de tránsito en San Pedro de la Paz

hrs

Sebastián Sánchez - Canal 9

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, expresó su preocupación por el caso de la mujer asesinada en San Pedro de la Paz tras un conflicto de tránsito, señalando que los niveles de violencia en interacciones cotidianas se agravan con el acceso a armas. El incidente ocurrió el domingo, cuando un vehículo disparó contra otro que se negó a ceder el paso, provocando la muerte de la víctima de 33 años. Cordero enfatizó en la importancia de regular el acceso a armas, destacando la letalidad de la violencia armada en la región del Biobío.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, se refirió al caso de la mujer que fue asesinada tras un conflicto de tránsito en San Pedro de la Paz, en la región del Biobío. La autoridad de gobierno afirmó que les preocupa “los niveles de violencia en las interacciones cotidianas”, lo que se agudiza con el “acceso a armas”.

Este hecho se registró la tarde del domingo en Avenida Pedro Aguirre Cerda, donde un vehículo atacó a disparos a otro que se negó a dejarlos adelantar. La víctima, de 33 años, iba en un Hyundai color blanco junto a su pareja y su hija.

Ante este nuevo hecho de violencia, el ministro Cordero dijo en Cooperativa que “los niveles de violencia en las interacciones cotidianas han ido en aumento de un modo muy significativo, y el problema de los incrementos de violencia cuando se tiene acceso a armas es letal”.

“Es una lamentable situación que nos debe llamar la atención, conjuntamente con algo que yo también he insistido, que es lo que está sucediendo en la violencia al interior de centros protegidos, como los establecimientos educacionales, donde la única explicación está dada por la irracionalidad de la violencia”, complementó.

En el caso puntual de San Pedro de la Paz, indicó que “es un incidente de violencia donde lo grave es que es una persona que además tiene acceso a un arma de fuego y que produce esos disparos”.

El ministro añadió que “vamos a esperar los resultados de la investigación”, pero insistió en que “el problema es el acceso a armas”.

Lo ocurrido el fin de semana vuelve a poner sobre la mesa la crisis de seguridad que se registra en el Gran Concepción, donde los alcaldes han emplazado reiteradamente al gobierno a adoptar medidas para revertir esta situación.