
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
Tras intensas negociaciones, la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de San Pedro de la Paz y el municipio lograron un acuerdo que pone fin a la huelga. Se acordó el pago retroactivo del artículo 45 de la ley 19.378 desde octubre, se evaluará el reajuste del 2% para el próximo año y se analizará la dotación necesaria en Salud. El alcalde Spoerer afirmó que se revisarán detenidamente los puntos acordados, y se programó una reunión con la ministra de Salud para solicitar fondos adicionales.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLuego de diversas reuniones, finalmente la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de San Pedro de la Paz y el municipio llegaron a un acuerdo que pone fin a la paralización de los trabajadores.
Recordemos que los funcionarios se encontraban en paro por diversas razones que tienen relación con la falta de presupuesto de la administración y el no pago de asignaciones especiales.
Dentro de lo acordado, está el pago del artículo 45 de la ley 19.378 desde el mes de octubre.
Además, se evaluará el pago del reajuste del 2% desde el próximo año y se analizará la dotación necesaria de la Dirección de Administración de Salud.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, detalló que se analizarán con cautela los temas incorporados.
Dentro de los acuerdos se estableció también que aquellos médicos que no renueven contrato luego de septiembre, de igual manera recibirán su artículo 45 íntegramente pagado.
Agregó el jefe comunal que adicionalmente ya se coordinó una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera para el próximo 22 de septiembre, donde se solicitarán fondos para incrementar los recursos del área de la salud municipal.