
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
¡El nuevo y colosal Puente Industrial de Chile ha iniciado una marcha blanca que acorta hasta 50 minutos en traslados entre comunas, permitiendo recorrer de San Pedro de la Paz a Hualpén en tan solo 6 minutos. Este impresionante viaducto implementa pórticos lectores de TAG para telepeaje, evitando detenciones y agilizando el paso. Se han distribuido más de 33 mil TAG de forma gratuita, quedando disponibles 87 mil más. A partir de mediados de noviembre entra en vigencia el cobro del TAG, evita multas y recargos pasando por los pórticos con tu dispositivo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl pasado martes 9 de septiembre se dio inicio a la marcha blanca del nuevo Puente Industrial, el más largo de Chile con 2,5 kilómetros de extensión.
La obra ha permitido acortar los tiempos de distancia en hasta 50 minutos de una comuna a otra. Además, en situaciones óptimas, el trayecto desde San Pedro de la Paz hasta Hualpén puede realizarse en solo seis minutos.
También puedes leer
Además de la notoria descogestión del tránsito en la zona, una de las novedades que trae el nuevo Puente Industrial es la implementación de pórticos lectores de TAG. Para esto, los vehículos que circulen deberán tener instalado el dispositivo que, mediante una señal, permite identificar al vehículo y asignar el cobro correspondiente.
En pocas palabras, y según indican desde la empresa concesionaria Aleatica, “El Sistema de Telepeaje te permite pagar el peaje de manera electrónica sin necesidad de detener tu vehículo. Solo debes pasar por los pórticos haciendo uso del TAG”.
Cabe mencionar que, al igual que otros dispositivos similares, el TAG del Puente Industrial será interoperable con otras autopistas urbanas que también utilicen dicho sistema de telepeajes. Por lo tanto, si ya cuentas con el dispositivo, no necesitas obtener uno nuevo.
Hasta la fecha, se han entregado más de 33 mil TAG a la comunidad, quedando cerca de 87 mil dispositivos para ser distribuidos de forma completamente gratuita a quienes los soliciten.
Es importante recordar que, a partir de mediados de noviembre, comenzará el cobro del TAG, por lo tanto, es importante tenerlo instalado para evitar cobros adicionales.
Según recogió Diario Concepción, el gerente de Puente Industrial, Juan Facusse, advirtió sobre la importancia de contar con el TAG para evitar multas e indicó que si pasas sin él “el costo puede aumentar en un 20%. Después de dos pasadas sin el dispositivo, el valor del peaje se multiplica por cinco”.
De acuerdo con lo informado, la tarifa para autos será de poco más de 700 pesos y para camiones de alrededor de 3.700 pesos.
¿Y si transito sin TAG? Según indican desde la empresa, “Si circulaste sin TAG por Puente Industrial u otra autopista/ruta con Sistema de Telepeaje, debes adquirir un medio de pago complementario habilitado. En el caso de Puente Industrial, debes pagar un “Cobro por Pasada” o un “Pase Diario”, según corresponda. Para esto tendrás un plazo de 30 días, contados desde la fecha del tránsito”.
Ingresa a tagweb.integrocorp.cl/puenteindustrial e ingresa tu RUT, ya sea de persona natural o jurídica, donde dice «SOLICITA TU TAG AQUÍ»
Puedes elegir la opción de despacho gratis a domicilios u oficinas de las comunas de San Pedro de la Paz, Hualpén, Concepción, Talcahuano y Coronel.
También puedes solicitarlo y retirarlo en lugares establecidos: el Centro Comercial Versluys de Talcahuano (Autopista Concepción – Talcahuano 6891 Local 10) o en el Centro Comercial 21 Mayo, Vega Monumental (Av. 21 de Mayo 3225 Local 137-138).