
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs

En Concepción, se preparó el juicio oral contra nueve detenidos, incluyendo a Camilo Letelier Pincheira y a Ivonne Mendoza Vargas, acusados de liderar una red de narcotráfico en el Bío Bío y Ñuble. Enfrentan cargos de tráfico de drogas, asociación ilícita, porte ilegal de armas y lavado de activos. La Fiscalía busca altas penas, llegando hasta los 46 años de prisión para el presunto líder. El juicio, que durará tres semanas, se centrará en demostrar la coordinación y gravedad de los delitos cometidos, incluyendo la incautación de drogas y armas en allanamientos del año pasado.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesSe realizó en el Juzgado de Garantía de Concepción la preparación del juicio oral por esta causa formalizada tras una serie de allanamientos en junio de 2024, tanto en el Biobío como en la Región de Ñuble.
Entonces fueron detenidas nueve personas, entre ellas Camilo Letelier Pincheira, alias el Patrón de Penco, e Ivonne Mendoza Vargas, quienes según el Ministerio Público encabezaban esta agrupación dedicada al narcotráfico.
Los acusados enfrentan cargos por tráfico de drogas, asociación ilícita, porte ilegal de armas y municiones, y lavado de activos. Uno de los defensores, el abogado Raúl Bustos, adelantó que en el juicio cuestionará la asociación ilícita, delito que incide -dijo- en las altas penas que está pidiendo la Fiscalía.
Las penas que arriesgan los acusados parten en los 6 años de cárcel, en el caso de dos mujeres que sólo enfrentan cargos por lavado de activos, mientras que para quien sería el líder de la banda, Camilo Letelier, el Ministerio Público persigue 46 años de prisión.
El fiscal Patricio Aravena señaló que esas penas tienen que ver con la gravedad de los ilícitos, los que confía en acreditar con la prueba que llevará a juicio, y que además -subrayó- configurarán que se está frente a una agrupación que actuó de manera coordinada y durante varios años.
En los allanamientos el año pasado, Carabineros incautó más de 20 kilos de cocaína, pasta base, marihuana y ketamina, además de municiones y armamento prohibido. El juicio, que debe ser fijado ahora por el Tribunal Oral de Concepción, debería extenderse durante tres semanas.