Minsal pone urgencia en vacunación contra la influenza tras brote primaveral en Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Ministerio de Salud hizo un llamado urgente a vacunarse contra la influenza ante el brote primaveral en el Biobío y el país, con 700 casos de Influenza A en las últimas semanas, principalmente en menores de 5 años. Se destaca la presencia de las variantes A H1N1 y A H3N2, ambas cubiertas por la vacuna. Se recomienda prestar atención a los síntomas y acudir a la atención médica si es necesario; la red asistencial está preparada para la demanda de consultas de urgencia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Desde el Ministerio de Salud (Minsal), realizaron un llamado a vacunarse contra la influenza tras el brote primaveral que se está registrando en la región del Biobío y en el resto del país.

Y es que la mayor parte de los contagios se han registrado en menores desde los 5 años en adelante.

En concreto, 700 casos de Influenza A se han registrado a nivel nacional en las últimas dos semanas; brote primaveral que mantiene en alerta a las autoridades.

Minsal pone urgencia en vacunación contra la influenza tras brote en el Biobío

Si bien durante el invierno predominó la variante Influenza A H1N1, ahora está presente la variante A H3N2Jorge Vilches, del departamento de epidemiologia del Minsal, indicó que ambas cepas están cubiertas por la vacuna.

Recordemos que una situación similar se vivió en 2022. Por ello es que se está reiterando este llamado con urgencia; especialmente para quienes no se vacunaron a inicios de año.

A pesar de que la variante que circula en estos momentos es otra, la sintomatología es la misma.

Por ende, indicó Vilches, es que debe prestarse atención a los síntomas que requieran de una atención de urgencia en los más pequeños, los cuáles detalló a Radio Bío Bío.

Lo mismo fue precisado a La Radio por el profesional, pero en el caso de la población adulta y, específicamente, de adultos mayores.

Desde el Ministerio agregaron que si bien en la región hay un aumento de las consultas de urgencia, indicaron que la red asistencial tiene la capacidad para absorber la demanda.