Líder de banda de prestamistas colombianos está en el extranjero: hay otras tres personas prófugas

hrs

Colombanos formalizados | Agencia Uno

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El líder de una red criminal dedicada a préstamos con intereses usureros, Marlon Correa, se encuentra prófugo en el extranjero junto a otras tres mujeres. Tras la detención de 15 miembros de esta red en Chile, se revelaron los delitos de usura, extorsión, asociación criminal y lavado de activos. La jueza de Garantía de Concepción destacó el alto interés de las cuotas y el trato intimidatorio hacia las víctimas. La banda obtenía beneficios y ventaja económica, dando apariencia legal a bienes de origen ilícito. Los dineros eran depositados en cuentas bancarias chilenas y enviados a Colombia. La prisión preventiva para los 15 detenidos se justifica por el peligro que representan para la sociedad y las víctimas, así como por la compleja red familiar tanto en Chile como en el extranjero.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El líder de una red criminal que ofrecía préstamos con intereses usureros, se encuentra en el extranjero. Además, hay otras tres mujeres prófugas. Cabe recordar que durante la jornada del sábado, 15 colombianos de esta red -que operaba en cuatro regiones del país- quedaron en prisión preventiva.

Se trata Marlon Correa, líder de la banda colombiana, quien cuenta con una orden de detención, pero que logró salir del país con su pareja antes de formalizarse la investigación en la que se indagan delitos tales como usura, extorsión, asociación criminal y lavado de activos.

Cabe señalar que los primeros ilícitos se dieron por acreditados, entre otras razones, por el alto interés de las cuotas cobradas tras los préstamos por sobre máximo convencional en nuestro país. Esto, sumado al trato intimidatorio que recibían las víctimas si no pagaban dichos montos, señaló la jueza de Garantía de Concepción, Milena Ubilla.

Mientras que para la agrupación criminal y el lavado de activos, se indicó que la banda tenía como objetivo “obtener beneficios” y “ventaja económica” para los integrantes de la misma y para terceros.

Para ello se daba “apariencia legal a bienes de origen ilícitos” como teléfonos y vehículos obtenidos por los imputados.

Cabe señalar que los dineros obtenidos tras la comisión de estos delitos, según se informó en la audiencia, “eran depositados en distintas cuentas bancarias chilenas, desde donde eran enviados a otras cuentas en Colombia”.

Líder de banda de prestamistas prófugo

En total se adquirieron “15 vehículos y 8 motocicletas, los que eran usados para cobrar los préstamos o fines personales”.

De ahí que la prisión preventiva fuese decretada para los 15 colombianos no solo porque su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad, sino que también para las víctimas, testigos protegidos, asegurar el éxito de la investigación y evitar la fuga de los acusados. A ello se suma las redes familiares en Chile y en el extranjero que tenían los integrantes de esta red.

A Marlon Correa quien tiene orden de detención, sindicado como el líder de la agrupación delictual, María de los Ángeles León Henao, Diosa Alejandra Jirón Bedoya y Sara Alejandra Chica Trujillo permanecen prófugas, las que según la investigación “repartían folletos informativos sobre los préstamos y luego se encargaban de cobrar las cuotas“, incluso mediante la “intimidación”.