
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
ARCHIVO (referencial) | Agencia UNO
Aduana de Talcahuano incauta 152.930 kilos de cobre robado en operativos exitosos en puertos de la región del Biobío. Valor estimado de la mercancía: 1,37 millones de dólares. Investigaciones en conjunto con Fiscalía regional, PDI y SII. Directora de Aduana destaca la importancia de erradicar el delito de robo de cobre.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn el marco del trabajo de análisis de comercio exterior que se realiza en la región del Biobío, la Aduana de Talcahuano ha mantenido un foco específico de fiscalización en lo que respecta a cobre robado. En dicha línea, a la fecha, se ha logrado incautar 152 mil 930 kilos del metal precisado.
El decomiso mencionada es a partir de investigaciones iniciadas con antecedentes aportados por Aduanas, o por el cruce de información con casos que están actualmente en desarrollo. La labor se realiza junto a la Fiscalía regional, la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras instituciones.
Las casi 153 toneladas de cobre robado fueron ocultas en contenedores que pretendían ser sacados ilegalmente del país.
Se trata en específico, hasta ahora, de la ejecución de 10 exitosos procedimientos entre fines del 2024 y julio de este año, para operaciones de exportación realizadas en los puertos de Lirquén, San Vicente y Coronel.
El valor estimado de la mercancía asciende a 1,37 millones de dólares. La directora de la Aduana regional de Talcahuano, Katherine Ampuero, señaló a Radio Bío Bío que detrás de este delito hay otros vinculados.
Ampuero agregó que el foco se centra en los procesos de exportación de este metal. El objetivo de este trabajo es avanzar, en sus palabras, en la erradicación del delito de robo de cobre, el cual está priorizado dentro del Plan Nacional de Crimen Organizado.