Sernameg se suma como querellante en femicidio frustrado en Coronel

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En un violento ataque con cuchillo, un hombre de 33 años agredió a su expareja de 32 en Corvocado. La mujer sufrió 10 heridas graves en brazos, piernas y rostro, quedando en estado crítico. El agresor, Wladimir Vidal Jara, enfrenta cargos por femicidio íntimo frustrado y desacato, siendo enviado a prisión preventiva por 90 días. Autoridades como el SernamEG y la Municipalidad de Coronel brindan apoyo a la víctima y destacan la importancia de denunciar estos hechos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género será querellante en la investigación de un femicidio frustrado, el que se registró a comienzos de mes, en Coronel. En tanto el municipio de la comuna entrega el apoyo social a la sobreviviente y valoró que las víctimas se atrevan a denunciar episodios vinculados a la violencia de género.

Se trata de un caso que se remonta a la madrugada del 3 de septiembre, cuando al interior de una vivienda en el sector Corvocado, un hombre de 33 años atacó a su expareja -una mujer de 32- con un cuchillo cocinero en el domicilio de la víctima.

A consecuencia de lo anterior, esta última resultó con 10 heridas en sus brazos, piernas y rostro, la que estuvo incluso en estado grave tras las múltiples puñaladas.

Tras su captura en flagrancia y formalización por femicidio íntimo frustrado y desacato, Wladimir Vidal Jara quedó en prisión preventiva, donde el Juzgado de Garantía de Coronel decretó un plazo para investigar de 90 días.

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, se sumará al proceso judicial en representación de la sobreviviente, dijo su directora regional, Bárbara Monsalves.

En tanto desde la Municipalidad, se encuentran a cargo del apoyo social, complementó María Paz Vásquez, encargada de la Casa de la Mujer en Coronel, repartición donde también valoraron que las víctimas se atrevan a "denunciar más" este tipo de hechos.

Cabe señalar que el imputado ya contaba con una cautelar de prohibición de acercamiento al momento del femicidio frustrado, informó en su oportunidad el fiscal de Flagrancia, Sergio Caro. De ahí la formalización por desacato y la máxima cautelar, al considerar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima.