
Nuestra Casa
BBCL Investiga: La Niña y el Diablo, los chats secretos del caso Polizzi
17 September 2025 | 11:16
hrs
El magistrado Rodrigo Ferreira es investigado por la Corte De Apelaciones de Concepción por supuestas irregularidades en el uso de licencia médica para vacacionar en el extranjero, con sumario a cargo de la fiscal judicial María Francisca Durán. Además, enfrenta una segunda investigación administrativa ordenada por el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, tras revelarse que el juez no cobró multas impagas desde 2020 y que el Juzgado de Policía Local habría proporcionado información falsa sobre sanciones de tránsito al Registro Civil. Rivera descarta desfalco pero señala pérdidas anuales de al menos 63 millones de pesos por estas irregularidades.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn nuevo sumario enfrenta el juez de Policía Local de Hualpén ahora por más de 300 multas que desde el año 2020 no han habrían sido cobradas. Este antecedente era desconocido por el alcalde Miguel Rivera y la duda es por qué recién ahora se conoce esta grave irregularidad.
Actualmente el magistrado Rodrigo Ferreira es investigado por la Corte De Apelaciones de Concepción debido antecedentes entregados por la Contraloría sobre vacaciones del juez en el extranjero cuando hacía uso de una licencia médica.
Ese sumario está aún en desarrollo, a cargo de la fiscal judicial María Francisca Durán, y estaría próximo a concluir antes de ser enviado al Pleno para la definición de eventuales sanciones. Ahora una segunda investigación administrativa fue abierta por orden del alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, a raíz de antecedentes que dan cuenta del no cobro de multas impagas desde el año 2020, situación que el mismo juez Ferreira informó al jefe comunal.
Sin embargo, el concejal César Valenzuela agregó otras irregularidades, conocidas por la denuncia de un particular que requirió al Juzgado de Policía Local -vía transparencia- el número de multas por infracciones de tránsito informadas al Registro Civil.
La respuesta fue un total de 348 multas, número desconocido sin embargo por el organismo, informando también por el sistema de transperencia que entre 2020 y agosto de 2025 el tribunal municipal de Hualpén no reportó ninguna sanción adeudada. Para el edil se trata de un antecedente que daría cuenta de un delito, y además subrayando que la información falsa recibida por el particular tenía la firma del alcalde.
En caso de detectarse ilícitos, el jefe comunal adelantó que se haría la denuncia en la Fiscalía, pero eso lo determinará el fiscal a cargo del sumario.
Lo que sí descartó el alcalde Rivera es que aquí haya dineros desaparecidos, pues las multas no se cobraron y la irregularidad es que no se informara esa situación al Registro Civil para incorporar el dato en la hoja de vida de los conductores sancionados. El cálculo realizado por concepto de infracciones impagas, es que la Municipalidad de Hualpén ha dejado de percibir anualmente al menos 63 millones de pesos.