Plan de Fortalecimiento Industrial: a un año de implementado Gobierno sacó cuentas alegres

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el primer aniversario del cierre de la siderúrgica Huachipato, se genera incertidumbre sobre el empleo y la vocación industrial en la Región del Biobío. El plan de fortalecimiento industrial liderado por Nicolás Grau ha dejado resultados positivos, con más del 40% de empleados directos de Huachipato y el 60% de contratistas encontrando nuevas fuentes laborales. El Gobernador Regional, Sergio Giacaman, crítico de la mesa de fortalecimiento, espera mayor presupuesto regional y relevancia para las regiones. El Ministro de Economía busca fortalecer el liderazgo regional y orientar el desarrollo según la estrategia local, con sindicatos planteando problemas en sectores pesqueros y forestales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ya se cumplió un año del cierre de la siderúrgica Huachipato, lo que provocó la incertidumbre nivel regional respecto de la situación del empleo en la zona y la real vocación industrial de la Región del Biobío.

15 de septiembre de 2024 en que comenzó a apagarse el Alto Horno y que además dio paso al plan de fortalecimiento industrial del Bío Bío que lideró el ex ministro de economía Nicolás Grau, hoy secretario de hacienda.

El Gobierno saca cuentas alegres de este plan, así lo dijo el Ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien aseguró que más del 40 % de quienes era empleados directos de Huachipato tienen nuevas fuentes laborales. Mientras que el 60% de los contratistas también tienen trabajo.

El Gobernador Regional, Sergio Giacaman, ha sido crítico de la mesa de fortalecimiento de la industria, de hecho dejó de participar en estos encuentros. La autoridad espera que el nuevo ministro de economía le de relevancia a las regiones en los poco más de 6 meses que le quedan en el cargo y aseguró que se requiere de mayor presupuesto regional, ya que muchas de las metas del plan descansan en el Gore.

El Ministro de Economía, Álvaro García, aseguró que el Gobierno busca fortalecer el liderazgo Regional, y dijo que es la estrategia regional de desarrollo la que debe orientar el camino en la zona, de ahí la importancia del Gobierno Regional que lidera Sergio Giacaman.

En la oportunidad varios sindicatos de la zona tuvieron la oportunidad de plantear sus problemas y dudas a las autoridades de economía y trabajo, las que van desde materia pesquera con la situación de la jibia además del rubro forestal y los problemas en el empleo de los pequeños empresarios madereros.