Elecciones 2025: arranca la propaganda y se definen los primeros movimientos en la carrera presidencial

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En una entrevista exclusiva con Canal 9 Biobío Televisión, Rodrigo Arellano analizó el inicio de la propaganda electoral rumbo a las presidenciales de 2025. Según la encuesta Cadem, Jeannette Jara lidera con un 26%, seguida de cerca por José Antonio Kast y Evelyn Matthei. La volatilidad del electorado se hace notar, con un repunte de Matthei y una baja en la intención de voto hacia Kast. Los equipos deberán enfocarse en temas clave como seguridad, migración y economía para conquistar a los votantes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío Televisión, Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, analizó el inicio oficial del período de propaganda electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2025, marcado por la instalación de carteles, presencia en calles y la preparación de los equipos para la franja televisiva y los debates.

El escenario político se encuentra en plena reconfiguración. Según la última encuesta Cadem, la ministra Jeannette Jara lidera con un 26% de apoyo, seguida de José Antonio Kast con un 24% y Evelyn Matthei con un 16%. El sondeo también refleja una baja en la intención de voto hacia Kast y un repunte de Matthei, lo que confirma la volatilidad del electorado en esta etapa inicial.

Arellano destacó que los comandos deberán enfrentar importantes desafíos en las próximas semanas, en especial para posicionar mensajes claros en torno a las temáticas que más preocupan a la ciudadanía: seguridad, migración y economía.

Con ocho candidatos en competencia, la posibilidad de una segunda vuelta se da prácticamente por segura. El inicio de la propaganda abre una fase clave que definirá la capacidad de cada candidatura para consolidar o ampliar su electorado.