Valmar asegura que ejecutará obras mayores para evitar el colapso vial de Brisas del Sol

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Valmar responde a las preocupaciones de los vecinos de Brisas del Sol sobre el megaproyecto de 15 edificios, que albergaría a 1,684 familias y aumentaría el flujo vial. La gerente Catalina de la Cerda asegura que la empresa está obligada a mejorar la vialidad y accesos hacia Concepción y Talcahuano. A pesar de la insistencia de los residentes en un Estudio de Impacto Ambiental, Valmar confía en que la acción legal será rechazada, argumentando que la inversión de 700 millones de dólares no empeorará la congestión vial en el sector. Los abogados de la Junta de Vecinos buscan paralizar las obras con una orden de no innovar, lo que detendría también los trabajos de vialidad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La empresa Valmar aseguró que el megaproyecto inmobiliario -sobre el cual existen aprensiones de parte de los vecinos de Brisas del Sol- contempla el mejoramiento de los accesos y salidas. El cuestionamiento de los residentes es porque la construcción de mil 684 nuevos departamentos aumentará la congestión vial sin medidas de mitigación.

La empresa Valmar se refirió a lo señalado por los vecinos de Brisas del Sol, quienes mantienen sus dudas sobre el megaproyecto que contempla la construcción de 15 edificios en el sector, lo que significará la llegada de mil 684 familias y por ende el aumento en el flujo vial.

Fue la gerente de Desarrollo de Barrios, Catalina de la Cerda, quien explicó que la resolución de calificación ambiental que dio luz verde a la construcción obliga a la empresa a mejorar no sólo la vialidad al interior de Brisas sino también lo que son los accesos y salidas hacia Concepción y Talcahuano, a través de obras calificadas como mayores.

A pesar de asegurar Valmar que las medidas de mitigación son obligatorias y no limitadas únicamente a la coordinación de semáforos o los cambios en la dirección de calles, los residentes insisten en pedir un Estudio de Impacto Ambiental para el desarrollo inmobiliario, y por eso la demanda en el Tribunal Ambiental de Valdivia.

Sin embargo, la gerente de la empresa aseguró tener la confianza en que la acción legal será rechazada, pues tienen los argumentos para acreditar que la inversión de 700 millones de dólares no aumentará la congestión vial que hoy existe en Brisas del Sol, desconociendo la razón que existe detrás de las críticas.

En estos momentos los abogados de la Junta de Vecinos del sector están solicitando al Tribunal de Valdivia una orden de no innovar que paralice las obras, advirtiendo la ejecutiva de la constructora que de dictarse la medida serán detenidos también los trabajos justamente enfocados en la vialidad.