
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Continúan los coletazos tras la decisión del Gobierno Regional de dejar sin efecto parte del convenio para la expropiación del Mercado Central de Concepción. La directora del Serviu Biobío pide confirmar con el Ministerio de Desarrollo Social el interés público del proyecto. A pesar de una respuesta positiva por parte de Mideso, se deberá reevaluar el proyecto. Sin embargo, se podrá terminar el diseño por el Serviu para la reconstrucción del Mercado Central, ahorrando importantes recursos estatales ante la falta de fondos comprometidos por la anterior administración del Gore Biobío.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl gobernador regional y el alcalde de Concepción se entrevistaron con el Ministerio de Desarrollo Social para asegurar la continuación del proceso de recuperación del Mercado Central. Esa reunión se realizó por petición del Serviu, de manera que la legalidad en el uso de fondos públicos se pueda mantener a pesar de que la expropiación haya sido desestimada.
Sigue los coletazos tras la decisión del Gobierno Regional de dejar sin efecto la parte del convenio que comprometía recursos para la expropiación de la manzana donde se ubica el Mercado Central de Concepción. Y es que ese convenio incluía el diseño del nuevo centro comercial, a cargo del Serviu Biobío. Para mantener ese trabajo es que la directora del servicio, María Luz Gajardo, pidió al gobernador Sergio Giácaman confirmar con el Ministerio de Desarrollo Social el interés público del proyecto y así dar legalidad al uso de las platas fiscales.
Esa solicitud se hizo hace dos semanas y Giácaman ya se entrevistó con la subsecretaria Francisca Gallegos. Según el gobernador tuvieron una respuesta positiva en Mideso, aunque tendrá que haber una reevaluación del proyecto.
Sin embargo, agregó el gobernador regional, el diseño podrá ser terminado por el Serviu y se podrá utilizar para ejecutar la reconstrucción del Mercado Central, subrayando en que sin la expropiación se ahorra al Estado importantes recursos.
La expropiación incluía la manzana total y no sólo el paño del mercado, habiendo comprometido la anterior administración del Gore Biobío cerca de 17 mil millones de pesos, fondos que hoy la repartición no tiene y por eso la decisión de rescindir parte del convenio.