Formalizarán a ex gerenta de Puerto Coronel: ejecutiva norteamericana enfrenta cargos de administración desleal

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El 15 de diciembre será la audiencia clave para la fiscal de Coronel, Glenda Lagos, quien investiga a Michelle Prater, ex gerenta de Puerto Coronel, por presuntos sobornos a políticos locales. El abogado de Prater se mostró sorprendido y aseguró la inocencia de su clienta. Además, se imputará a Víctor Olivares por complicidad en administración desleal. En tanto, se cuestiona la posibilidad de prisión preventiva para Prater y se reformalizará a otros implicados, incluyendo al alcalde y ex ejecutivos de Puerto Coronel.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El caso Puerto Coronel sumará un octavo imputado, tras la decisión de la Fiscalía de formular cargos contra la ex gerenta general de la empresa portuaria, Michelle Prater, por el delito de administración desleal. Además, se fijó una audiencia de reformalización, en la cual el Ministerio Público aportaría nuevos antecedentes contra los ya imputados, entre ellos el alcalde de Coronel.

Para el 15 de diciembre próximo fue agendada la audiencia solicitada por la fiscal de Coronel, Glenda Lagos, a través de un escrito en el que informa que está siendo investigada también quien fuera la gerenta general interina de Puerto Coronel, la ciudadana norteamericana, Michelle Prater.

El abogado de la ex ejecutiva, Marcelo Villena, admitió la sorpresa por la decisión del Ministerio Público, asegurando que su representada no conoció nunca de los supuestos sobornos que pagaba Puerto Coronel a personeros políticos de la comuna.

En la misma audiencia se imputará también por complicidad en el delito de administración desleal al ex contratista de la empresa portuaria, Víctor Olivares, quien ya está formalizado por soborno. Consultamos a su abogado, Jorge Montecinos, cómo se puede imputar este cargo a alguien que no fue empleado de Puerto Coronel y esto es lo que respondió.

Sobre la posibilidad de que Michelle Prater pueda enfrentar la prisión preventiva como cautelar, su abogado defensor señaló que no ve cómo se podría imponer una medida que el Juzgado de Garantía rechazó para los otros siete imputados.

En la audiencia del 15 de diciembre la fiscal Lagos también reformalizará a los ya investigados, el alcalde Boris Chamorro, el ex concejal Eduardo Araya, los contratistas Olivares y Hernán Romero, además de los ex ejecutivos de Puerto Coronel, Eduardo Hartwig, Javier Anwandter y Daniel Chamorro, contra quienes sumaría antecedentes para reforzar los delitos imputados.