
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
La justicia extendió en tres meses la investigación del caso Puerto Coronel por diligencias pendientes del Ministerio Público, Laboratorio de Criminalística y Brigada de Delitos Económicos. Se incautaron teléfonos celulares, computadoras y documentación, además de solicitar levantamiento de secreto bancario a altos funcionarios de la DOM. La exgerenta de la empresa portuaria se suma como octavo imputado por administración desleal, mientras que el caso implica al alcalde Boris Chamorro por supuestas coimas recibidas de la compañía.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste jueves, la justicia amplió en tres meses el plazo de investigación del denominado caso Puerto Coronel.
Esto último, debido a que existen diligencias pendientes por parte del Ministerio Público, junto al Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones.
A su vez, entre las diligencias relevantes ocurridas en las últimas semanas está la incautación de cuatro teléfonos celulares, siete equipos computacionales, documentación y expedientes desde el Departamento de Obras Municipales de Coronel.
A ello, se suman las diligencias en viviendas de dos altos funcionarios de la DOM a quienes también se les solicitó el levantamiento del secreto bancario.
Hace unos días, La Radio informó que el caso Puerto Coronel sumará un octavo imputado, tras la decisión de la Fiscalía de formular cargos contra la exgerenta general de la empresa portuaria, Michelle Prater, por el delito de administración desleal.
Cabe recordar que el caso tiene como imputado principal al alcalde Boris Chamorro, en relación a coimas que supuestamente habría recibido por años desde la empresa portuaria.