
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
El ausentismo escolar sigue siendo un tema relevante en la gestión educativa, afectando el desarrollo académico y la matrícula. Problemas como protestas internas y cuadros virales inciden en la suspensión de clases. En un seminario organizado por la corporación educacional Aventuras se debatió sobre la suspensión de clases por conflictos, evidenciando que se pierden 6,5 minutos por clase debido a problemas de convivencia, resultando en 20 días de clases perdidos al año. Destacan iniciativas de colegios como Getsemaní en Lota, que implementa un programa socioemocional para abordar la convivencia escolar y reducir las agresiones entre docentes y alumnos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl ausentismo escolar nunca ha dejado de ser un tema a tratar y cuando se habla de gestión de la educación. La falta de clases perjudica el desarrollo de los contenidos y finalmente la tan importante matrícula escolar. Esto último puede deberse a varios factores, protestas internas, baja, asistencia por cuadros virales o problemas internos de infraestructura que obligan a suspender las clases.
¿Se tiene que suspender una hora lectiva por problemas de convivencia escolar? Ese fue uno de los temas principales que se desarrolló y conversó en la jornada, cultivar la raíz: potenciar el liderazgo y aprendizaje socio emocional, desde la primera infancia organizado por la corporación educacional aventuras.
De acuerdo a la corporación seis, cinco minutos se pierden en cada clase por problemas y conflictos en el aula, lo que se resume en 20 días de clases perdidas, cada año. Un problema que simplemente evidencia una causa escondida y tiene que ver con la convivencia escolar. Francisca Saez, directora ejecutiva de la corporación educacional, aventuras. Destacó que desde la pandemia el ausentismo es un factor común y que se ha sostenido, pero que los problemas de convivencia agudizan aún más las pérdidas innecesarias de clases.
Entre los establecimientos que han sido pioneros evitar este problema que destaca el colegio Getsemaní de la comuna de Lota, que ha implementado desde hace tres años, un programa socio emocional durante las horas de orientación que principalmente se ha orientado en canalizar las emociones de los estudiantes ante cualquier conflicto desarrollado
Según las últimas se encuestas el 86, 8% de los docentes declara haber sido insultado en el establecimiento, las denuncias por convivencia escolar aumentaron un 18,5% el último año, mientras que el 81% de los profesores ha sido testigo de agresiones hacia colegas o estudiantes. A juicio de la directiva de la corporación El desafío es potenciar y cautivar a los líderes, partiendo por los profesores, que es un problema que se puede mitigar.