Estafas "gota a gota": auge de prestamistas ilegales levanta alertas en Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Penquistas rechazan el auge de prestamistas ilegales, principalmente extranjeros, por sus prácticas amenazantes y abusivas. Casas, negocios y calles de Concepción son invadidos por volantes que ofrecen "préstamos seguros y fáciles". Autoridades investigan la modalidad de estos prestamistas, como la banda colombiana detenida por extorsión con el método "gota a gota". Llaman a no caer en este tipo de ofertas y a denunciar posibles casos de usura y extorsión. Los créditos ofrecidos van desde los 100 mil hasta el millón de pesos, sin requisitos ni aval.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

“No hay nada que pueda salir bueno de eso, digamos, y finalmente la forma de devolverlo es generalmente medio violento o con intereses demasiado altos para que la gente le pueda devolver, que no tiene ningún sentido”.

Esta es la opinión de un penquista tras ser consultado sobre el auge de los prestamistas ilegales en la zona, generalmente extranjeros.

Otros, ante la consulta de si confiarían en este método, la respuesta es contundente: “No, por supuesto que no, porque es para desconfiar de esas personas, porque ya ha pasado muchas cosas”, “hay colombianos, dominicanos y la mayoría de los comentarios son todos malos, porque después le cobran con amenazas”, “mal, porque uno cae como en una estafa, entonces se aprovechan muchas veces de esas situaciones”, “bueno, había escuchado por ahí que las personas estas amenazaban a la gente con cobrarles de más o con hacerles algo malo”.

Y es que se puede ver en el centro de Concepción, en casas, negocios y en las calles, sujetos aparentemente extranjeros que ofrecen volantes que indican “prestamos seguros y fácil”.

Un modo de operar que no es desconocido para las autoridades, ya que se han iniciado investigaciones para esclarecer qué hay detrás de los famosos prestamistas.

¿Cuál es la modalidad y que ofrecen estos prestamistas ilegales?

Radio Bío Bío conversó con la dueña de un negocio, cuya identidad se mantiene en reserva. Según dijo, tocaron su puerta y le entregaron una tarjeta que ofrecía tentadores montos de dinero, según la necesidad de cada persona.

“Pasan como cada tres semanas. A veces la entregan en forma personal, solo saludan y entregan la tarjeta y en otras ocasiones las lanzan como por debajo de la puerta de los negocios”, comenzó diciendo la mujer, quien agregó que “salen los créditos, los préstamos de los montos que pueden entregar. Dice que son para pequeños y grandes comerciantes, sin requisitos, sin aval, sin DICOM y cuánto habría que pagar, por ejemplo, dependiendo del monto en 20 o 30 días, que hay que pagar a diario, en efectivo o en depósito”.

Hace tan solo unas semanas, personal del OS-9 de Carabineros detuvo a una banda internacional conformada por al menos 15 colombianos que extorsionaban a las víctimas tras prestarles dinero, modalidad conocida como el “gota a gota”.

El general jefe de la Octava Zona, Renzo Miccono, reiteró el llamado a no caer en estas ofertas.

“Nosotros llamamos a no aceptar estos préstamos, porque son préstamos usureros, que van increchendo cada vez que se va solicitando estos dineros a la gente, y es un delito que empieza de menor escala y va aumentando su agresividad”, dijo Miccono.

Los sujetos enfrentaron a la justicia por los delitos de usura, extorsión, lavado de activos y asociación criminal, sin embargo, aún se investiga la cantidad de víctimas. Desde las autoridades reiteraron el llamado a denunciar y entregar mayores antecedentes.

Según el volante al que tuvo acceso La Radio, los créditos van desde los 100 mil hasta incluso el millón de pesos.