"Vivimos en países distintos": gobernador Giacaman critica en Erede gestión económica del Gobierno

hrs

CAPTURA VIDEO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En medio del Encuentro Regional de la Empresa en Concepción, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, criticó la gestión económica del Gobierno, señalando diferencias en visiones. El Ministro de Economía, Álvaro García, afirmó que la región crece más rápido que otras, mencionando contrarrestar la cesantía por el cierre de Huachipato. Giacaman calificó de "chiste" estas afirmaciones, destacando falta de avances en el plan de industrialización. Nelson Donoso de Irade criticó la seguridad en la Macrozona Sur, subrayando la importancia de brindar protección constitucional. Se proyecta la pérdida de más de 10 mil empleos en construcción para fin de año.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, criticó duramente la gestión del Gobierno en materia económica, y aseguró que “viven en países distintos”.

Lo anterior ocurrió en medio del Encuentro Regional de la Empresa (Erede), desarrollado en Concepción, región del Biobío, el cual contó con la presencia del Ministro de Economía y Energía, Álvaro García, y el titular de hacienda, Nicolás Grau.

La instancia dejó polémicas, más aún luego de un encuentro de opiniones entre García y Giacaman.

Gobernador Giacaman critica en Erede gestión económica del Gobierno

En su discurso, el biministro aseguró que la región crece a un ritmo más acelerado que el resto de las regiones, y que, a pesar del cierre de Huachipato y el plan de industrialización, se logró contrarrestar la cesantía.

Tras la intervención del secretario de Estado, el gobernador regional calificó como un chiste sus declaraciones, y puso como ejemplo el plan de industrialización que, a su juicio, no ha tenido avances.

Giacaman, además, recogió el guante respecto de las cifras de desempleo, las que en la zona casi llegan a los dos dígitos.

El presidente de Irade, Nelson Donoso, también fue crítico de las facultades del Gobierno, y recordó algunos hechos de violencia ocurridos en la Macrozona Sur, señalando que es un deber constitucional del Estado entregar seguridad.

Donoso agregó que la seguridad no es un privilegio, y que cuando no se cuenta con ella, se atenta contra la libertad.

Añadió también que a fines de este año la situación no parece mejorar, ya que según cifras que manejan, se perderían más de 10 mil empleos en el área de la construcción.