Penco reitera en escrito al SEA su oposición al proyecto tierras raras: cuestionan al gobierno

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Hasta el 4 de noviembre se recibirán antecedentes del proyecto de extracción de tierras raras en Penco, presentados por la empresa Aclara. El alcalde y líderes locales entregaron documentos oponiéndose al proyecto alegando impactos negativos. Vecinos, ambientalistas y mujeres mapuche rechazaron la necesidad de aprobar la iniciativa para impulsar la economía regional. Se destaca la inversión de 150 millones de dólares y la contratación de 3 mil personas, mientras la comunidad cuestiona su viabilidad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un total rechazo al mejoramiento del proyecto tierra raras, además de nuevas observaciones, ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental la Municipalidad de Penco. Acompañado de organizaciones vecinales, medioambientales y de pueblos originarios, el alcalde Rodrigo Vera reiteró la férrea oposición de la comunidad al proyecto minero.

Hasta el próximo 4 de noviembre el Servicio de Evaluación Ambiental tiene plazo para recibir los antecedentes sobre el proyecto de la empresa Aclara que propone la extracción de tierras rara en la comuna de Penco. A 10 días del plazo, este viernes llegó al organismo el alcalde Rodrigo Vera con los antecedentes que dijo desestiman la adenda de la empresa con mejoras al proyecto, pero además ingresando nuevos antecedentes que refuerzan la oposición a la iniciativa minera.

Acompañaron al jefe comunal dirigentes vecinales, representantes de organizaciones ambientalistas y también mujeres mapuche, quienes rechazaron las declaraciones del Ministerio de Hacienda y del Gobierno Regional sobre la necesidad de aprobar el proyecto de tierras raras, de manera de incentivar la economía regional.

Y así lo indicaron el presidente de la Unión Comunal de JJ.VV. De Penco, Romualdo Sáez, así como María Flores Quilapán, de la Asociación Indígena Koñintu Lafken Mapu.

La concejala María Carolina Inostroza, en tanto, cuestionó que el ministro Nicolás Grau se manifestara a favor de un proyecto que Gabriel Boric -dijo- rechazó durante su campaña presidencial.

La extracción de tierras rara contempla una inversión de 150 millones de dólares por parte de la empresa Aclara, considerando la contratación de 3 mil personas. La comunidad de Penco, sin embargo, acusa que el proyecto minero significaría un impacto altamente negativo en todos los aspectos.