Anuncian los valores que tendrá el peaje del Puente Industrial: revisa cuánto costará por vehículo

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Sociedad Concesionaria Puente Industrial anuncia los valores del nuevo peaje, que se cobrarán a través de TAG. Tras la circulación gratuita desde septiembre, el paso liberado finalizará en noviembre. Se considerarán tarifas diferenciadas para conductores frecuentes y poco frecuentes, quienes sin TAG deberán pagar en modalidad postpago. No se ha revelado la fecha exacta de implementación del cobro, pero se espera claridad hacia mediados de noviembre.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Sociedad Concesionaria Puente Industrial anunció los valores que tendrá el peaje del Puente Industrial, y que se cobrarán a través de pórticos lectores de TAG.

Tras ser inaugurado, en septiembre pasado, la empresa permitió la circulación gratuita sobre el viaducto, que conecta a las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz.

Sin embargo, el paso liberado llegará a su fin hacia fines de noviembre. Si bien las autoridades aún no han revelado la fecha en que el cobro se implementará, el seremi de Obras Públicas de la zona, Hugo Cautivo, afirmó que esperan tener claridad sobre ella hacia mediados de este mes.

Revisa los valores del peaje del Puente Industrial

El cobro de peaje para circular sobre el viaducto considera diferentes tarifas. Revísalas a continuación.

“Tarifa Peaje 2025”: hace referencia al valor estándar para conductores frecuentes.

• Autos y camionetas, con o sin remolque: $737
• Buses y camiones: $2211
• Camiones con remolque: $3685
• Motos, cuadrimotos y motonetas: $221

Los usuarios poco frecuentes, tendrán dos tarifas diferenciadas. La concesionaria explica que el usuario “poco frecuente” es aquel que “no tiene contrato TAG o Transponder vigente o este dispositivo se encuentra inhabilitado”, teniendo que pagar el monto en modalidad de postpago.

Usuarios poco frecuentes – Cobro por pasada: “deberá ser aplicado a usuarios poco frecuentes que hayan transitado, en un día calendario, por uno o los dos pórticos de cobro de la concesión en una ocasión por sentido”, explica la empresa.

• Autos y camionetas, con o sin remolque: $884
• Buses y camiones: $2.653
• Camiones con remolque: $4.422
• Motos, cuadrimotos y motonetas: $265

Usuarios poco frecuentes – Pase diario: se aplicará a aquellos que “al menos hayan transitado, en un día calendario, en más de una ocasión por uno o los dos pórticos de cobro de la concesión y que no califiquen dentro de la hipótesis del Cobro por Pasada a los usuarios poco frecuentes”.

• Autos y camionetas, con o sin remolque: $4.048
• Buses y camiones: $12.144
• Camiones con remolque: $20.240
• Motos, cuadrimotos y motonetas: $1.214

Tarifa infractora

Estas dos tarifas se aplicarán “por día de uso” a las personas que circulen sin un TAG habilitado o sin un dispositivo alternativo.

Tarifa infractora – Cobro por pasada

• Autos y camionetas, con o sin remolque: $884
• Buses y camiones: $2.653
• Camiones con remolque: $4.422
• Motos, cuadrimotos y motonetas: $265

Tarifa infractora – Pase diario

• Autos y camionetas, con o sin remolque: $4.048
• Buses y camiones: $12.144
• Camiones con remolque: $20.240
• Motos, cuadrimotos y motonetas: $1.214