Desalojan y demuelen departamentos de sector Michaihue

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En San Pedro de la Paz se llevó a cabo un desalojo en los departamentos de lata de Michaihue, construidos en los 90 y declarados inhabitables tras el terremoto de 2010. Familias que habitaban ilegalmente el lugar desde hace más de una década fueron desalojadas, pese a la intervención del diputado Félix González, quien consideró la medida ilegal. La seremi de Vivienda, Claudia Toledo, señaló que algunas personas cumplen requisitos para soluciones habitacionales, mientras que otras arriendan sus viviendas originales para vivir en la toma. El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, elogió el trabajo de Carabineros en el operativo y destacó la necesidad de avanzar en otros proyectos tras la demolición de los edificios.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Más de 300 Carabineros participaron del desalojo de más de 100 familias que se encontraban habitando edificios de departamentos con orden de demolición en San Pedro de la Paz, región del Biobío. Quienes fueron sacados por la fuerza de ese lugar reclamaron que no tienen soluciones habitacionales y tampoco subsidios de arriendo.

El desalojo se realizó en el sector Michaihue en San Pedro de la Paz, lugar conocido como los departamentos de lata que fueron construidos a mediados de la década de los 90, pero que el terremoto de 2010 dejó inhabitables, de ahí que tuvieran orden de demolición.

Quienes ahí vivían, dejaron los departamentos para buscar otras soluciones, sin embargo fueron tomados por otras familias y personas quienes en algunos casos vivieron ahí por más de una década hasta este desalojo.

El diputado ecologista Félix González, llegó al lugar para evitar el desalojo que considera ilegal, aseguró que las familias saben que tiene que salir de ese lugar pero estaban pidiendo más tiempo.

La seremi de Vivienda, Claudia Toledo, afirmó que algunas de las personas cumplen con los requisitos para optar a una solución habitacional, sin embargo hay otros que arriendan sus viviendas originales para vivir en una toma, incluso algunos con segundas viviendas. La autoridad entregó un balance del trabajo de la cartera en el lugar.

El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, valoró el trabajo de Carabineros en este desalojo y agregó que era necesario para seguir avanzando en otros proyectos.

El operativo del que participaron más de 300 Carabineros se desarrolló sin mayores inconvenientes y de inmediato comenzó la demolición de los edificios para evitar que sean ocupados nuevamente.