
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
El municipio de Concepción sigue evaluando unirse a acciones legales tras asesinato de Sebastián Valdebenito Díaz de 19 años en un local clandestino. El alcalde reconoce la responsabilidad compartida de todas las instituciones en permitir estos locales en la comuna. Se sospecha de una red de locales clandestinos con rotativa de dueños. El padre de la víctima pide cierre del local y que autoridades asuman responsabilidades. Se investiga posible tráfico de drogas y otros delitos en estos lugares clandestinos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl municipio de Concepción todavía está evaluando si se va a sumar a las acciones legales que interpuso el Gobierno tras el asesinato de Sebastián Valdebenito Díaz de 19 años en las afueras de un clandestino ubicado en calle Bulnes con Prat en Concepción.
Así lo informó el alcalde, Héctor Muñoz, quien reconoció que todas las instituciones tienen algo de responsabilidad en que sigan funcionando estos locales en la comuna. Aseguró que las autoridades del Gobierno no tienen muy clara la normativa tras la creación de la Seremi de Seguridad.
Al margen de la desidia de las autoridades, incluido el municipio penquista, el alcalde Héctor Muñoz, afirmó que a la luz de los antecedentes que tienen, se estaría en presencia de una red de locales clandestinos, que muchas veces se relacionan entre sí, y que además mantienen una rotativa de dueños y arrendatarios.
El padre del joven asesinado, Miguel Valdebenito, espera que el local se cierre y que las autoridades asuman sus responsabilidades que dejaron de lado a la hora de las fiscalizaciones.
Según dijo el alcalde, es muy posible que en estos lugares clandestinos se realicen actividades ilícitas y no descartó que haya tráfico de drogas y otros delitos que aseguró deben ser investigados.