
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs

Cedidas
La Municipalidad de Talcahuano oficializó la denominación de la tradicional área verde en Las Higueras como “Plaza Los Bunkers”, en homenaje a la banda con vínculos profundos en la ciudad. El proyecto recibió respaldo de las organizaciones territoriales y vecinales, así como unanimidad en el COSOC y el Concejo Municipal. El alcalde Saavedra destacó la importancia cultural del reconocimiento, mientras que los integrantes de Los Bunkers agradecieron el gesto y expresaron su orgullo por el vínculo con Talcahuano.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa Municipalidad de Talcahuano anunció que una tradicional área verde ubicada en el sector Las Higueras —al costado sur del Parque Las Araucarias, entre las calles Taltal y Desiderio García— será oficialmente denominada “Plaza Los Bunkers”, en reconocimiento a la banda que mantiene un profundo arraigo con la ciudad.
El espacio se ubica frente al Club Deportivo Huachipato y a pasos del Estadio CAP, lugares emblemáticos de la vida social y deportiva de la ciudad y parte del entorno que los propios integrantes de Los Bunkers recorrieron durante su juventud, cuando vivieron y crecieron en distintos barrios de Talcahuano, como Las Higueras, Denavi Sur y Villa Ensenada.
La propuesta nació desde la Alcaldía y las organizaciones territoriales del sector, y contó con un amplio respaldo vecinal, expresado formalmente por las Juntas de Vecinos N°84 Higueras Pro y otras agrupaciones sociales.
Posteriormente, fue aprobada por unanimidad por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), culminando con el apoyo unánime del Concejo Municipal, en votación realizada este miércoles 19 de noviembre.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó el sentido comunitario del proceso y la relevancia cultural del reconocimiento.
“Los Bunkers forman parte profunda de la identidad de Talcahuano. Son una expresión de talento, esfuerzo y resiliencia que nos representa en Chile y el mundo. Esta plaza no es solo un nombre: es un homenaje de la ciudad a su propia historia, a sus hijos e hijas que han llevado el nombre de Talcahuano mucho más allá de nuestras fronteras”, señaló el jefe comunal.
Agregó que “lo más valioso es que esta iniciativa nace con los vecinos y vecinas, cuenta con apoyo transversal y fue respaldada por todos los organismos colegiados y técnicos de la ciudad. Así se construyen los reconocimientos que perduran: con participación, diálogo y sentido de comunidad”.
En tanto, el anuncio fue agradecido por los integrantes de la agrupación musical, que destacaron que el homenaje tenga un apoyo transversal y haya surgido desde la comunidad y sus autoridades.
“Para nosotros es un honor, un orgullo recibir este reconocimiento de parte de nuestra ciudad. Nos sentimos muy honrados y lo recibimos con mucha humildad, considerando que es una iniciativa de los vecinos y que tuvo apoyo transversal”, señaló Mauricio Durán.
“Es algo que nos llena de orgullo y que vamos a atesorar por siempre. Nuestros vínculos con Talcahuano son muy profundos, desde muy pequeños. Así que más que nada palabras de agradecimiento, nos sentimos muy honrados y esperamos pronto ir a conocer la plaza”, agregó por su parte Francisco Durán.
“Estamos muy agradecidos de que el nombre de nuestro grupo este enmarcado en una plaza, un lugar donde se junten niños, donde se promueva la vida comunal. Reiteramos nuestro agradecimiento, estamos felices y honrados por esto”, concluyeron por su parte los hermanos Álvaro y Gonzalo López.