Fijan para 13 de mayo de 2026 formalización de tripulantes del barco Cobra

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Coronel, por la tragedia de la lancha Bruma, el juez fija audiencia para formular cargos por seis meses, ante falta de magistrados. Familiares de las víctimas buscan adelantar la formalización, criticando dilación y calificación de cuasidelito de homicidio. Se espera que en enero se pueda adelantar la formalización, donde se imputará a la pesquera Blumar y a los tripulantes del barco Cobra.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Debido a la falta de jueces y el alto ingreso de causas, el juez de Garantía de Coronel, Jorge Henríquez, fijó para seis meses la audiencia solicitada por el Ministerio Público y en la cual formulará cargos por la tragedia que tiene hasta hoy en calidad de desaparecidos a los siete pescadores de la lancha Bruma.

Inmediatamente tras conocer la fecha del 13 de mayo de 2026, el abogado Rafael Poblete, como querellante por los familiares de las víctimas, se reunió con el presidente de la Corte de Apelaciones penquista, Camilo Alvarez, y el ministro visitador del tribunal coronelino, Hadolff Ascencio.

En el encuentro el profesional solicitó evaluar la posibilidad de adelantar la audiencia, petición acogida -dijo Poblete- aunque eso dependerá de la llegada de al menos un magistrado más al Juzgado de Garantía.

Las familias de los pescadores de la Bruma, ya descontentas con la calificación de cuasidelito de homicidio dada por la Fiscalía a la colisión del barco Cobra con la lancha artesanal, cuestionaron la dilación de la formulación de cargos.

La idea planteada por el abogado Poblete a los ministros de la Corte de Apelaciones es que se pueda adelantar la formalización para el mes de enero. En esa audiencia el Ministerio Público además de imputar como persona jurídica a la pesquera Blumar, formulará cargos por cuasidelito de homicidio a los tripulantes del Cobra, Roberto Mansilla, Jaime Sandoval y Luis Macaya.