Cambios familiares en la región del Biobío: Menos nacimientos, más uniones civiles y sus posibles efectos económicos

hrs

El más reciente informe de Faro UDD, denominado “Estadísticas vitales en la región del Biobío: La evolución de la concepción de familia y su impacto en la economía local”, analizó las transformaciones en las dinámicas familiares y demográficas ocurridas entre 2017 y 2024, y cómo estas están moldeando la economía regional.

Viviana Véjar, economista y profesora investigadora a cargo del documento, nos acompañó en Matinal Nuestra Casa para darnos a conocer los resultados que, entre otros, destaca baja de la natalidad en un 37,6% en la región.

En paralelo, los Acuerdos de Unión Civil crecieron con fuerza: un 100% en Biobío, liderados por uniones entre personas de distinto sexo (+132%), mientras que los matrimonios disminuyeron un 11%.

El boletín también advierte sobre el impacto económico de estos cambios, incluyendo presión sobre el sistema de pensiones, menor adquisición de bienes duraderos y una posible caída en la recaudación tributaria.