Balance del Seremi de Obras Públicas del Biobío: Licitarán sistema de alarmas de tsunami

hrs

Tras las intensas jornadas vividas en la región del Biobío por la alerta de tsunami y el reciente sistema frontal, el Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, entregó un completo balance del estado de las rutas, infraestructura crítica y desafíos futuros en materia de planificación urbana e inversión pública.

Respecto de la emergencia por tsunami, Cautivo detalló que todas las rutas concesionadas ya están plenamente operativas, aunque reconoció que hubo interrupciones temporales por seguridad. La ruta 160 fue cerrada por sectores inundables y el peaje Chivilingo permaneció inhabilitado hasta la madrugada por estar a pocos metros de la línea costera y representar un riesgo para los trabajadores. También se interrumpió la ruta Interportuaria debido a su vulnerabilidad histórica ante eventos similares, como en el 27F. Y en la Ruta 5 Sur se registró un deslizamiento de taludes en el km 529, con un accidente vehicular incluido.

En cuanto al impacto del sistema frontal, el Seremi enfatizó que la región sigue bajo constante monitoreo. “Tenemos tareas enormes en materia de canalización de aguas y obras en todo lo que son los colectores primarios, también el tema de causas que generan afectaciones. Los Ángeles es tradicional porque la ciudad está cruzada por un montón de escombros y causes de agua sobre los cuales ha habido desarrollo, ha habido desarrollo de hábitat, desarrollo inmobiliario y hay que generar ahí obras mayores", expresó.

También se refirió a puntos críticos como Alonso de Rivera con Lientur y Angol Bajo, añadiendo que se están ejecutando importantes inversiones, incluyendo un plan maestro de aguas lluvias y mejoras a puentes como el Juan Pablo II, cuya vida útil se extenderá por diez años.

Finalmente, anunció el fortalecimiento del sistema de alerta temprana ante tsunamis, indicando que Ministerio de Obras Públicas está licitando un sistema con más de 1.000 estaciones a nivel nacional, de las cuales 144 estarán en la región del Biobío.