"Hay un desconocimiento acerca del crimen organizado": Criminóloga critica sistema judicial chileno

hrs

Luego de semanas prófugo, el ciudadano venezolano Alberto Mejía Hernández, imputado como autor material del asesinato del empresario conocido como el “Rey de May” y quien fuera erróneamente liberado tras ser formalizado, fue detenido en Colombia gracias a un operativo conjunto entre Carabineros de Chile, la PDI, Interpol y la Policía Nacional colombiana.

Tras esta noticia, en conversación con Matinal Nuestra Casa, la perfiladora criminal Marcela del Sol-Hallett criticó duramente el manejo del sistema judicial y penitenciario chileno, advirtiendo una pérdida de control territorial y una falta de comprensión profunda del crimen organizado.

"Esto fue una pseudoliberación", afirmó, señalando que Chile carece de profesionales idóneos en criminología y que "hay un desconocimiento acerca del crimen organizado". Además, cuestionó la falta de protocolos rigurosos para identificar plenamente a los detenidos, particularmente extranjeros, y llamó a endurecer la respuesta del Estado frente a estos fenómenos criminales que, según dijo, "están dibujando el mapa de nuestras vidas a diario".