Día de la Salud Sexual y Reproductiva: Conoce cómo funciona el programa de la mujer en los servicios públicos

hrs

En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva,en Nuestra Casa, recordamos el rol que cumple el Programa de Salud de la Mujer. Por ello, en compañía de Camila Huenupi, encargada de esta iniciativa del sistema de salud pública en el Servicio de Salud Concepción, repasamos cómo y a qué se puede acceder.

En ese sentido, la profesional nos explicó que el programa tiene como objetivo acompañar a las mujeres a lo largo de todo su ciclo vital, desde la adolescencia hasta la adultez, garantizando una atención integral y de calidad con un enfoque preventivo, biopsicosocial, de género y derechos.

El Programa de la Mujer ofrece una amplia gama de servicios que incluyen el acceso gratuito a métodos anticonceptivos, prevención de cáncer de mama y cervicouterino, controles para mujeres climatéricas, y apoyo integral para víctimas de violencia sexual.

Huenupi destacó que la atención es accesible para todas las mujeres inscritas en el sistema público de salud (FONASA), y que la red de atención primaria (APS) es clave como puerta de entrada al sistema, realizando pesquisas y controles preventivos antes de derivar a atención especializada en hospitales, en caso de ser necesario.