Tras dos meses de rehabilitación fue liberado a su hábitat natural un pingüino magállanico rescatado en Lota, región del Biobío.
El ejemplar marino varó en la comuna de Lota y fue rescatado por personal de la Armada. Posteriormente, fue enviado hasta el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián (USS) de Concepción.
Allí se le realizaron los primeros auxilios, ya se encontraba con una herida profunda en la zona pectoral, además de estar deshidratado, con signos de dolor y decaimiento.
En el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la casa de estudios, «se preparó (al pingüino) para retornar a su hábitat», así lo señaló la médico veterinario, Gabriela del Águila, encargada de fauna marina de la USS.
Su alta llegó 60 días de tratamiento, siendo liberado en cercanías de la Caleta Tumbes de Talcahuano, instancia en la que participó personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Finalmente, desde Sernapesca indicaron que al momento de estar en presencia de fauna marina, lo importante es no molestarlos, mantener las distancias seguras de avistamiento, no alimentarlos ni manipularlos y alejar a las mascotas.