
Noticias
Contrabando de cigarrillos y lavado de dinero: detienen a locatario de Pasaje Musalem en Concepción
09 July 2025 | 07:28
hrs
Esta investigación será la tercera en formalizarse, en el marco del caso Convenios, y tiene que ver con 356 millones de pesos transferidos desde el Gobierno Regional del Biobío a la fundación Bonhomía en junio de 2022.
Según la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado, querellante en el caso, dos particulares, los hermanos Luis Pavón Hidalgo y Jorge Mizón Hidalgo, arrendaron la fundación de Osvaldo Reinoso Paredes, a sugerencia, supuestamente, del director de Desarrollo Social del Gore, Simón Acuña.
Sumado a las gestiones realizadas por otros funcionarios públicos, entre ellos la contraparte técnica, Marco Loyola, los recursos habrían sido aprobados en cosa de meses, de manera de ejecutar el programa Bío Bío, Vive Sano.
En este convenio, según la fiscal María José Aguayo, se configurarían los delitos de fraude al Fisco, obtención fraudulenta de prestaciones fiscales y lavado de activos, cargos que el abogado de los hermanos, Humberto Alarcón, buscará sean desestimados, al asegurar que los dineros se usaron en lo que era su destino.
La persecutora del caso Convenios intentó formalizar esta arista en agosto, solicitando a la justicia órdenes de detención para los 11 ex empleados fiscales y particulares imputados, lo que fue rechazado por el tribunal.
De allí que Javier Pereira, abogado defensor de Simón Acuña, espere que el Ministerio Público no solicite la prisión preventiva, pero además subrayando en la inocencia de su cliente respecto de los cargos que se imputará y recordando el arresto domiciliario que ha cumple desde hace casi un año, tras imputado en la arista Fundación En Ti.
La audiencia de formalización está agendada para este 9 de octubre, a las 9 de la mañana, previéndose que pueda extenderse por al menos dos jornadas.