Contrabando de cigarrillos y lavado de dinero: detienen a locatario de Pasaje Musalem en Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

=El dueño de un local de ropa en el Pasaje Musalem fue arrestado por contrabando de cigarrillos y lavado de dinero, en medio de una investigación por posibles vínculos con bandas del sur de Chile. Tras una audiencia, el empresario Pablo Aranda Contreras quedó en prisión preventiva, luego de ser sorprendido con casi 18 mil cajetillas de cigarros falsificados. Se descubrió la adquisición de tres lujosos vehículos valuados en $100 millones, y la fiscalía reveló que intentó ocultar un vehículo BMW y manejaba grandes sumas de efectivo. Se sospecha de su relación con redes de contrabando, lo que llevó al tribunal a dictar la medida cautelar solicitada por la fiscalía.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El dueño de un local de ropa del Pasaje Musalem de Concepción, en la región del Biobío, fue detenido por delitos de contrabando de cigarrillos y lavado de dinero. El Ministerio Público además investiga su relación con bandas que operan en el sur del país.

Tras la audiencia de formalización de cargos por el delito de lavado de activos a partir del contrabando de cigarrillos, el empresario Pablo Aranda Contreras (43) quedó en prisión preventiva.

La investigación comenzó en 2024 después de que Carabineros lo fiscalizara en el peaje Agua Amarilla, en Tomé, con casi 18 mil cajetillas de cigarros falsificados.

Con ese antecedente, la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (BRILAC) de la PDI comenzó a analizar el patrimonio del imputado, quien posee un local de ropa en la galería Musalem, cuyos balances tributarios solamente registran pérdidas.

Sin embargo, se detectó la adquisición de tres vehículos de alta gama por un monto aproximado a los $100 millones.

Intentó ocultar un vehículo BMW

La fiscal Ana María Aldana, a cargo de la investigación, informó que al día siguiente de la formalización por el delito de contrabando, el imputado trató de ocultar bienes, en particular un vehículo BMW. Además, en la indagatoria se comprobó que el sujeto manejaba una gran cantidad de dinero en efectivo.

El equipo especializado de la BRILAC también estableció que el formalizado tuvo un incremento patrimonial injustificado.

Pero no es lo único, ya que se investiga su vinculación con otros sujetos asociados a redes de contrabando que operan de Valparaíso al sur del país, confirmó la persecutora.

Con todo lo anterior, el tribunal acogió la solicitud de la fiscal Ana María Aldana e impuso la prisión preventiva al imputado.